La empresa estatal Correos de Cuba advirtió sobre la demora en la entrega de la paquetería enviada desde España, pero realmente no existe diferencia con la tardanza en los demás envíos.
La empresa despreciada por los cubanos por su irresponsabilidad explicó la supuesta problemática por la que los envíos postales y paquetería se tardan en llegar a los isleños.
Afirmaron que desde el mes de noviembre hasta la actualidad no han llegado envíos desde España en las aerolíneas regulares, sino en algunos vuelos humanitarios. En este sentido, los cubanos reclaman porque correos de España afirma que no se pueden tramitar envíos postales hacia la isla porque Correos de Cuba tiene cerrado ese servicio.
Manifestaron que la demora continuará porque hace poco Correos de España informó que enviará las correspondencias a través de vía marítima y que, por vía aérea, sólo lo harían con los envíos de mensajería expresa.

Desde el mes de noviembre hasta la actualidad no han llegado envíos desde España. Foto: Facebook
Pero los cubanos están claros de que esta situación no es nueva, sino que desde siempre la empresa ha tenido irresponsabilidad y tardanza en la hora de entregar los paquetes y cada día tiene una nueva excusa para justificarlo.
Así como otras veces, simplemente no les responden a los clientes por sus paquetes que no llegan o que llegan en mal estado y nadie les paga sus pérdidas ni les resuelve la situación.
TE PUEDE INTERESAR: Castrismo recurre a transportistas privados para entregar paquetería de Correos
Desde que inició la pandemia se han justificado culpando a la crisis epidemiológica por la tardanza en la entrega de los paquetes.
“Para marzo de 2020 tuvo que detener el servicio de envíos postales y de paquetería internacional hasta noviembre, debido al cierre de las aerolíneas internacionales de entrada y salida al país”, escribieron en un comunicado hace algunos días
En las últimas horas, Correos de Cuba también informó que incrementaron el monto de los giros postales nacionales, después de que los cubanos habían exigido el aumento del monto.
Sin embargo, ellos son los únicos que se creen que están ofreciendo un buen servicio, porque los cubanos se quejan por lo contrario.
Redacción Cubanos por el Mundo