El Ministerio de Salud de Cuba informó que en el país hay 914 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Se realizaron 20 mil 302 pruebas y el país acumula 3 millones 149 mil 346 muestras estudiadas, entre ellas, 83 mil 515 positivas.
El MINSAP informó que hasta el cierre del miércoles a las 12 de la noche estaban hospitalizados 24 mil 586 pacientes con la COVID-19 , 3 mil 655 sospechosos, 15 mil 868 en vigilancia y 5 mil 063 confirmados activos.
381 nuevos contagiados son asintomáticos, que sería el 41,6% y que suman el total 43 mil 152, que representa el 51,6% de los confirmados hasta la fecha.
De los 914 casos, 866 fueron contactos de personas confirmadas con la enfermedad; 26 con fuente de infección en el extranjero y 22 sin fuente de infección precisada.
Se confirmaron 914 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 83515
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 8, 2021
5063 casos activos
4986 evolución clínica estable
39 pacientes en estado crítico
38 pacientes en estado grave
443 fallecidos (1 en el día)
77953 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/Ovw4ic93QV pic.twitter.com/Vm66ypUH7B
En cuanto a los grupos de edad de los pacientes con la COVID-19, 116 son menores de 20 años, 291 tienen entre 20 y 39 años, 332 contagiados tienen edades comprendidas entre 40 a 59 años y 175 casos son mayores de 60 años.
Según información del Ministerio de Salud, 482 pacientes son mujeres y 432 son hombres.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba en peores días ante el coronavirus: Confianza en “potencia médica” y vacunas o fatiga pandémica (+VIDEO)
Los casos de COVID-19 se distribuyen de la siguiente manera según las provincias:
Pinar del Río: 39 casos
Artemisa: 17 casos
La Habana: 473 casos
Mayabeque: 13 casos
Matanzas: 113 casos
Cienfuegos: 22 casos
Villa Clara: 26 casos
Sancti Spíritus: 37 casos
Ciego de Ávila: 12 casos
Camagüey: 17 casos
Las Tunas: 3 casos
Granma: 56 casos
Holguín: 17 casos
Santiago de Cuba: 59 casos
Guantánamo: 10 casos
Redacción Cubanos por el Mundo