La Habana es la provincia que presenta la mayor cifra de contagiados de COVID-19 en el país y por ese motivo, el castrismo pretende aumentar las restricciones en ese territorio.
Según el último reporte del Ministerio de Salud de Cuba, la provincia registró 510 nuevos casos positivos a la enfermedad.
Los municipios diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Boyeros, Centro Habana, Cerro, Habana del este, Habana Vieja y La Lisa, son los que presentan mayor cantidad de contagios en la última jornada.
El resto, son los municipios Cotorro, Guanabacoa, Marianao, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y San Miguel del Padrón, que registraron menos casos.
Los directivos castristas de La Habana buscan elevar las restricciones para frenar la COVID-19, ya que las conclusiones a las que llegan en las reuniones de los funcionarios, siempre están relacionadas con que existen fallas entre ellos mismos y por ese motivo, no es posible controlar la enfermedad.

Según información de un diario castrista, el presidente del consejo de defensa del régimen, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó a los organismos de la dictadura a cumplir con su labor y exigir el respeto de las medidas de bioseguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Ciudadano italiano en estado de salud crítico tras ser diagnosticado con coronavirus
Aseguró que las indisciplinas nocturnas que ocurren en La Habana, mientras que los cubanos hacen cola para comprar alimentos, son un irrespeto a las medidas, pero no se encargan de abastecer el mercado de alimentos, para que los cubanos puedan comprar sin necesidad de pasar horas en colas.
El dirigente de la dictadura aseguró que en el municipio Arroyo Naranjo ocurre una situación delicada con respecto a la enfermedad, por lo que ordenaron aplicar 14 medidas disciplinarias en el sector de la Salud.
Sin embargo, aunque el comunismo hable de controlar el virus, la realidad es que con el pasar de los días, la COVID-19 crece en todo el territorio cubano porque no se está actuando de la manera correcta.
Redacción Cubanos por el Mundo