La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habló sobre los esfuerzos para contener la migración irregular desde Centroamérica. En un mensaje que pudiera asociarse claramente con el aumento de inmigrantes cubanos en los últimos meses.
“Si no pueden ni comer o tener cosas básicas y esenciales para vivir, por supuesto que van a huir”, sostuvo Harris en la entrevista del domingo, asegurando que se centra en dar a los habitantes de esos países la “esperanza” de un futuro mejor.
Kamala Harris explicó cómo se desarrolla su misión en la frontera estadounidense, repleta de ciudadanos de Honduras, El Salvador, Guatemala, México y personas de muchos otros países en busca del “sueño americano” en tierra próspera.
Te podría interesar: EEUU reitera que cambiar la política hacia Cuba no es prioridad para Biden, a pesar de la “jubilación” de Raúl Castro (+ VIDEO)
“Encaro este asunto desde la perspectiva de que la mayor parte de la gente no quiere dejar su hogar (…) Normalmente por una de dos razones: están huyendo de algún peligro o no pueden quedarse y satisfacer las necesidades básicas de la vida (…) Tenemos que entender eso. Tenemos que dar a la gente algún tipo de esperanza de que, si se quedan, la ayuda está en camino”
sostuvo Harris en entrevista con la CNN
Kamala Harris sostiene que EEUU debe ayudar a países con “hambre extrema”
No solo ciudadanos de Centroamérica se han volcado a la frontera estadounidense, venezolanos también figuran como los nuevos inmigrantes en la nación norteamericana. Quienes huyen, al igual que los cubanos, de los regímenes comunistas en sus países.
Aunque Kamala Harris nombró únicamente los gobiernos de Honduras, El Salvador, Guatemala y México, se cree que su mensaje también va dirigido a los inmigrantes nicaragüenses, cubanos y venezolanos.
Estados Unidos no solo tiene que “ayudar al desarrollo económico” de esos países, sino hacer frente al “hambre extrema y la inseguridad alimentaria”, porque “si no pueden ni comer o tener cosas básicas y esenciales para vivir, por supuesto que van a huir”, sostuvo.
Este lunes, Kamala Harris se reunió de manera virtual con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el martes participará en una mesa redonda virtual con representantes de organizaciones comunitarias guatemaltecas.
Durante la reunión virtual que sostuve con la @VP, @KamalaHarris, abordamos múltiples temas de interés para ambas naciones. Coincidimos en la generación de esperanza a través de la consolidación de muros de prosperidad, para que la gente encuentre oportunidades en Guatemala. pic.twitter.com/leAMRMe6Re
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 26, 2021
Además, el próximo 7 de mayo mantendrá un encuentro virtual con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En tanto, en junio viajará en persona a México y Guatemala, según la Casa Blanca.
Redacción Cubanos por el Mundo