La Empresa Refinadora de Aceite, Erasol, de Santiago de Cuba, afirmó que están “ajustando” sus producciones, que se vieron afectadas desde el inicio del 2021 a causa del mal llamado por el régimen “ordenamiento monetario” que desordenó a muchas empresas.
Los representantes de la empresa Erasol, además afirmaron que durante este año han tenido desperfectos de la tecnología que era obsoleta y que además se hacía muy difícil cambiarla por el desajuste económico y los altos costos de los equipos.
El director de Erasol, Ricardo Lores, expresó a ACN, que se poyaron en los trabajadores para aplicar alternativas que le permitieran continuar la producción.
Afirmó que el aceite está “garantizado” hasta el mes de junio, de la canasta básica familiar y el consumo social de Sancti Spíritus, así como de Guantánamo, Granma, Holguín y Las Tunas.
!["Ajusta su producción" refinería de aceite en Santiago de Cuba](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/05/produccion-aceite-cuba.jpg)
LEE TAMBIÉN: Programa de alimentos de la ONU investigará venta de aceites donados a Cuba (+VIDEO) -Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
El representante de la empresa dijo que el aceite de las tres plantas del país en las provincias de La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba se están vendiendo bajo la marca El Cocinero, porque son los envases que tienen disponibles ya que sufren por escasez de materia prima, además que cómo viene del exterior los precios son muy costosos y la economía no les alcanza para los gastos.
Desde el inicio de este año, cuando comenzó el (des) ordenamiento monetario, fueron muchas las empresas que disminuyeron su producción y otras quebraron porque no le dieron los números ante el desbarajuste económico del país. Algunas han podido “recuperarse” con el pasar de los meses, otras se quedaron en el intento.
Redacción Cubanos por el Mundo