La dictadura cubana iniciará las clases presenciales sin importarle la situación complicada con la COVID-19 que se vive en el país.
La directora general de Enseñanza Básica del Ministerio de Educación (Mined), Marlén Trina Mederos, aseguró que las evaluaciones no se aplicarán sin antes haber trabajado de forma presencial los contenidos esenciales de cada grado.
Según un reporte del diario castrista Granma, los estudiantes deberán concluir el curso en 19 semanas para posteriormente recibir nuevo contenido en cada grado y asignatura correspondiente en las adaptaciones curriculares.
Sobre la entrega de matrículas en círculo infantil en mayo-junio, esto se realizará en Las Tunas, seis municipios de Cienfuegos y nueve de Holguín, en los cuales no se ha detenido el curso escolar.
Asimismo, en el mes de diciembre de 2021 y enero 2022 entregarán los cupos para los círculos infantiles que comenzará el nuevo curso escolar el 31 de enero de 2022.
En el caso de la educación especial, realizarán desde el mes de septiembre un nuevo diseño de las estrategias educativas para garantizar la enseñanza de los contenidos más importantes.
Los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (ipvce), entregarán los cupos por el escalafón municipal y de manera directa a los estudiantes que cursan el noveno grado en estas instituciones.
Las Clases en Cuba habían estado suspendidas en la mayoría de los centros educativos debido a la situación con la COVID-19 en el país que aumenta, en vez de disminuir. Sin embargo, la dictadura no está prestando atención a esto, al decidir retomar las actividades educativas en el mes de septiembre, lo que sería un gran riesgo de contagios en masa y poner en peligro la salud de los niños, que últimamente están siendo bastante afectados por la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: La COVID-19 colapsa los hospitales en Cuba: “Las personas tiradas en bancos” (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo