La tormenta tropical Elsa, dejó fuertes daños en el sector agrícola de la provincia de Granma, ya que generó grandes inundaciones debido a los escurrimientos desde las montañas. Los fuertes eventos también fueron causante de daños a estructuras y plantaciones, según detalla el Consejo de Defensa Municipal de Pilón, el municipio más afectado.
Las plantaciones en dicho municipio tienen un exceso de humedad que impide el correcto crecimiento de la siembra, por lo que para los agricultores se considera una pérdida parcial del cultivo, detalla la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
OTRAS NOTICIAS: Cuba: Casi 12 mil casas sin electricidad por la tormenta Elsa
Marbelis Campos Busquet, delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Granma, indicó además que la tormenta Elsa elevó hasta en un 70 por ciento la capacidad del llenado de la presa Cilantro, lo que significó un leve desbordamiento de la misma.
@ACN_CUBA te informa sobre cercanía al Oriente de #Cuba de TT #Elsa.
Hace pocos minutos la estación meteorológica de Cabo Cruz, en #ProvinciaGranma registró racha máximade viento de 85 km/h.
Elsa a 60 km de #Pilón. pic.twitter.com/Rwwxu1eqT9— ElizaACN_Cuba (@elizare91343541) July 4, 2021
El resto de los embalses se encontraba bajo un monitoreo constante hasta la madrugada de este lunes debido a riesgos de desbordamiento por las intensas lluvias.
La periodista oficialista Mailenis Oliva Ferrales reportó fuertes vientos en la comunidad de Cabo Cruz, donde algunas rachas llegaron a alcanzar los 100 kilómetros por hora. La región montañosa también se vio severamente afectadas por el paso de la tormenta Elsa por Granma, generando deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
Los observadores de la Estación Meteorológica de Cabo Cruz mantienen vigilancia estricta de las variables meteorológicas. En medio de efectos del evento en esta región del sur granmense. #Cuba #TTElsa #CanalCaribe pic.twitter.com/fdtdUrc8OC— Inés Castro (@castroines21) July 4, 2021
Según Centro Meteorológico Provincial de Granma, se aprecia un ligero debilitamiento del huracán.
Por otro lado el mandamás cubano Miguel Díaz-Canel, informó que hasta ahora solo se han reportado daños en la agricultura, pero se encuentran en “alerta” por si se reportan otras situaciones.
“Pido a nuestro pueblo mantenerse a buen resguardo para no lamentar pérdidas de vidas. La disciplina es la clave para sortear está situación con el menor daño posible”, añadió.
Redacción Cubanos por el Mundo