Nuevamente este viernes, 16 de julio, cubanos en Italia salieron a las calles para manifestarse en favor de las protestas que se desarrollan en Cuba desde hace más de seis días. Las mismas que el régimen de Miguel Díaz-Canel y los Castro han tratado de silenciar con represión, asesinatos y desapariciones forzosas.
En esta oportunidad, los antillanos en el exilio se pronunciaron en Verona, donde entonaron la letra del éxito musical “Patria y Vida”, considerado himno de la libertad de la mayor de las Antillas.
La concentración se realizó en las afueras de la Arena de Verona, un mítico anfiteatro italiano, con la intención de visibilizar lo que ocurre en Cuba.
Previamente, el jueves exiliados cubanos se concentraron en la Via Gozzi C. de Milán para exigir el fin de la dictadura castrista.
La multitudinaria manifestación se efectuó justo en frente del consulado cubano. Donde los asistentes portaban pancartas con banderas cubanas y consignas como “Patria y Vida”, “SOS Cuba”, “Viva Cuba Libre.
En Cuba no cesa la represión contra manifestantes pacíficos
La violencia del régimen de Cuba no ha cesado desde que el pasado domingo, 11 de julio, cuando se iniciaran las manifestaciones pacíficas en La Habana, Artemisa, Camagüey, Matanzas, Cienfuegos y la mayor parte de la isla. Mientras el mundo se mantiene en vilo por la situación que enfrentan los cubanos con la dictadura castrista sometiéndoles, él régimen de los Castro -con Miguel Díaz-Canel a la cabeza- sigue reprimiendo, asesinando y amenazando a familias que claman por libertad.
Con más de 380 personas en paradero desconocido, según Cubalex, la situación se perfila como altamente peligrosa para quienes residen en la isla y son abordados en sus propias viviendas.
Lee también: Denuncian detención del escritor cubano Javier Mora en Holguín tras renunciar al UNEAC
Justamente el jueves por la noche la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió un comunicado exigiendo al régimen castrista la búsqueda de 187 personas desaparecidas tras las protestas suscitadas en Cuba los días 11, 12 y 13 de julio, antes que la cifra se incrementara.
Redacción Cubanos por el Mundo