El Ministerio de Salud de Cuba informó sobre ocho mil 736 casos de coronavirus que se registraron en las últimas 24 horas en la isla.
Además, contabilizó 65 nuevos decesos que suman un total de 2 mil 693 fallecidos desde que inició la pandemia hasta la actualidad.
El MINSAP informó que se realizaron 51 mil 142 pruebas de coronavirus, que suman un total de 6 millones 465 mil 603 muestras tomadas y 375 mil 721 positivas.
Los pacientes asintomáticos en esta jornada fueron 433, que representan el 4,9% de los casos registrados, y acumulan un total de 105 mil 709 que representa el 30,9% de los confirmados hasta la fecha.
8 mil 642 fueron contactos de casos confirmados, 61 con fuente de infección en el extranjero y 33 sin fuente de infección precisada.
Los nuevos contagios pertenecen a los grupos de edades: mil 694 son menores de 20 años, 2 mil 565 tienen entre 20 a 39 años, 2 mil 824 tienen entre 40 a 59 años y mil 653 casos son mayores de 60 años.
Es importante destacar, que hasta las doce de la noche del 29 de julio, estaban ingresados un total de 89 mil 867 pacientes, 42 mil 924 sospechosos, 3 mil 782 en vigilancia y 43 mil 161 confirmados activos.
Se confirmaron 8 736 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 375 721
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 30, 2021
43 161 casos activos
42 788 evolución clínica estable
155 pacientes en estado crítico
218 pacientes en estado grave
2 693 fallecidos
329 811 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/AKh92F7LSY pic.twitter.com/2NweGvJpHE
Los casos de coronavirus se distribuyen en las provincias de la siguiente manera:
Pinar del Río: 175 casos
Artemisa: 423 casos
La Habana: 1 736 casos
Mayabeque: 371 casos
Matanzas: 1 112 casos
Cienfuegos: 834 casos
Sancti Spíritus: 161 casos
Villa Clara: 638 casos
Ciego de Ávila: 1 098 casos
Camagüey: 468 casos
Las Tunas: 301 casos
Granma: 195 casos
Holguín: 277 casos
Santiago de Cuba: 550 casos
Guantánamo: 397 casos
TE PUEDE INTERESAR: Youtuber cubano relata lo que vive con su familia en el hospital de Morón en crisis sanitaria – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo