Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia acuerdan proteger a migrantes cubanos
Países defienden derechos humanos de los migrantes. Foto: Composición CPEM

Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia acuerdan proteger a migrantes cubanos

Ago 6, 2021
Por

Los gobiernos de Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia firmaron un acuerdo internacional de protección a los cubanos y otros migrantes, ante su preocupación por alrededor  de 10 mil migrantes cubanos y de África, Asia y Haití que están varados en el municipio colombiano de Necoclí.

La decisión de los gobiernos de los mencionados países se conversó en una reunión que se llevó a cabo en la población colombiana de Capurganá, con el fin de hablar sobre los derechos humanos de  los migrantes, especialmente de niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

Según información del diario Ecuavisa, los defensores del pueblo de Ecuador, Zaida Elizabeth Rovira Jurado; de Colombia, Carlos Camargo; de Panamá, Eduardo Leblanc; de Costa Rica, Catalina Crespo Sancho, quien también es la presidenta del Consejo Centroamericano de Procuradores y Defensores de Derechos Humanos, firmaron una declaración sobre el tema, en Capurganá, que forma parte del departamento del Chocó (oeste).

El comunicado explica que los representantes de los mencionados países trabajaran poniendo en marcha estrategias de prevención, detección, atención especializada de los migrantes que han sido víctimas de violencia sexual, trabajo infantil, trata de personas, tráfico de migrantes, explotación laboral y otras formas de vulneración.

Los países se enfocaran el en la protección de los niños y adolescentes, especialmente los no acompañados, y a su vez, ejecutarán medidas humanitarias para superar factores de riesgo en las zonas más peligrosas.

Los gobiernos de Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia, destacaron la situación de los migrantes que están en Necoclí y afirmaron sobre la convocatoria a una reunión de la Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para presentar para conversar sobre ese tema, con la finalidad de defender los derechos de los migrantes cubanos.

TE PUEDE INTERESAR: Desmantelan en Colombia a banda que traficaba migrantes cubanos tras operativo de Interpol – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mercado negro revive en Cuba gracias a los emigrados que traen medicinas y alimentos
post anterior

El mercado negro revive en Cuba gracias a entrada de mercancía libre de aranceles

Nuevas restricciones de transporte en Ciego de Ávila por crisis sanitaria
próximo post

Nuevas restricciones de transporte en Ciego de Ávila por crisis sanitaria

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss