A través de un comunicado, la organización PEN América advirtió que las nuevas leyes sobre presunta “seguridad cibernética” adoptados por Cuba son propicios para que la dictadura pueda tachar de criminales a todos aquellos que publiquen información crítica sobre su régimen.
Ante ello, la organización lo consideró como “un ataque directo a la libre expresión” en la mayor de las Antillas.
El Decreto Ley 35 y la Resolución 105 profundizarán la represión del gobierno hacia las voces disidentes online y son una muestra de la continua censura y criminalización de la libertad de expresión por parte del régimen de La Habana, dijo la organización en una misiva.
“Estas regulaciones amenazan con enterrar aún más la libertad artística y creativa en Cuba, dando a las autoridades nuevas herramientas para silenciar el discurso crítico en línea”subrayó Julie Trebault, directora del programa de Conexión de Artistas en Riesgo de PEN América

PEN América condena la represión castrista desatada en la isla
La nueva ley del castrismo surge semanas después de las históricas protestas del 11 de julio en toda la isla, en las que miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad. Al respecto, PEN América cuestionó las acciones represivas emprendidas por el régimen, especialmente las nuevas regulaciones que trae consigo este supuesto Decreto-Ley.
“Condenamos enérgicamente las acciones del gobierno de Miguel Díaz-Canel contra las voces críticas. Estas nuevas regulaciones parecen haber sido desarrolladas en respuesta directa a las protestas pacíficas que han surgido en Cuba en los últimos meses”señaló Romana Cacchioli, directora ejecutiva de PEN International
Cacchioli apuntó que a medida que los cubanos comienzan a reclamar la situación que se vive en la isla, la respuesta del gobierno se centra “cómo silenciar más eficazmente esta expresión”. Sin siquiera buscar atender las denuncias del pueblo.
Sobre ello, la directiva del PEN América celebró que los artivistas e intelectuales cubanos siguen en pie con un “ejemplo de valentía al enfrentarse a un gobierno represivo que no garantiza el pleno ejercicio de los derechos humanos de sus ciudadanos”.
Redacción Cubanos por el Mundo