Tras fuertes denuncias y presiones, el régimen de Cuba decidió liberar en “secreto” al niño cubano de 14 años identificado como Christopher Lleonard Santana, quien fue detenido tras las protestas populares del pasado 11 de julio de 2021.
El abogado Sergio Osmín Fernández Palacios, quien le venía haciendo seguimiento al caso, indicó que todo el proceso se llevó a cabo con mucho “secretismo” por parte del castrismo cubano ¿La razón?
“En medio del secretismo, fue liberado la semana pasada el menor de edad Christopher Lleonard Santana (14 años), que representé, con el consentimiento de sus padres, en sendas denuncias ante el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias (Ginebra) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Washington)”, escribió.
El letrado no informó sobre las acciones legales que la dictadura impuso sobre el niño cubano, pero recordó que el caso fue denunciado incluso ante instancias internacionales.
Lleonard Santana estuvo más de 30 días detenido en régimen de incomunicación persona-persona sin ver a sus padres, recordó Fernández Palacios, como denunció en ocasiones anteriores.
“Durante su detención no le fue garantizada su medicación diaria (Haloperidol) alrededor de dos semanas. Denunció a su madre haber sido víctima de maltrato”, añadió.
RECOMENDADO: Niño cubano obligado a cultivar alimentos para él y su familia, dice “soy feliz”
Detalla que la representación de UNICEF en Cuba tuvo una participación “penosa” en la denuncia, ya que no quiso abogar por las condiciones inhumanas a las que estaba siendo sometido el menor.
“Penosamente, como sucede en estos casos, no hay declaración oficial de las autoridades cubanas, tampoco de la representación de UNICEF en Cuba, bajo la dirección del Sr. Brandao Co (Guinea Bissau), quienes rechazaron atendernos al padre de la víctima y a mí como abogado, tras referirnos ‘no atendemos a la población'”, dijo Fernández Palacios.
La semana pasada, Carlos Fernández de Cossío, director general a cargo de EEUU en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), negó ante las cámaras de la BBC que a raíz de las protestas del 11 de julio hayan sido detenidos menores de edad.
Eso, pese a que la propia cadena británica entrevistó a la madre Lleonart Santana, quien confirmó que no había logrado ver a su hijo desde el arresto.
Redacción Cubanos por el Mundo