Cubanos en Sagua La Grande, provincia de Villa Clara, deben lidiar con un nuevo problema, la falta de efectivo en los cajeros automáticos. La propia televisión del régimen castrista destacó la problemática, pero por supuesto, sin ofrecer un plan para la solución del mismo.
“Extraer dinero de los cajeros automáticos se ha convertido en un problema muy común en los últimos meses”, dice el reporta de Telecubanacán. “Muchos son los abuelos que llegan para extraer efectivo y no pueden hacerlo o solo se les permite en pequeñas cantidades”.
El reporte detalla que la razón de este problema es la escasez de billetes de alta denominación, como de 500 o mil pesos, que se hacen cada vez más necesarios en vista de la creciente inflación que azota a la nación caribeña.
“En su lugar solo hay de 20 y 50 pesos. Anteriormente a cada cajero se le colaba diario cerca de 1 millón 500 mil pesos y hoy solo operan con 300 mil”.
En vista de la escasez de efectivo, los bancos castristas han tenido que “tomar estrategias” para “garantizar” en acceso al dinero en efectivo en los cajeros automáticos. Entre esas estrategias está el de abastecer los cajeros cada media hora, pero resulta “insuficiente”.
“Existe una alta demanda de efectivo. Esa es la realidad y aún no se cuenta con una solución a corto plazo”, detalla el reporte.
OTRAS NOTICIAS: Cajeros automáticos en Cuba, el nuevo drama de los cubanos
En tal sentido, la escasez de efectivo en los cajeros automáticos de Sagua La Grande y el resto de Cuba, está lejos de ser solucionada, ya que el castrismo debería poner en circulación una mayor cantidad de billetes, lo que dispararía la inflación y le daría más valor a las divisas internacionales.
“Una vez que exista disponibilidad de billetes de alta denominación, los cajeros de la entidad serán abastecidos y operar sin mayores dificultades”.
Redacción Cubanos por el Mundo