A los 97 años de edad murió en la Ciudad de México la noche de este lunes la actriz y bailarina cubana Amalia Aguilar, así confirmaron familiares de la artista en su página oficial de Facebook.
“QEPD Amalia Aguilar. Hoy despedimos a la mamá, a la abuela, a la actriz, pero sobre todo a la amiga. Que tu luz acaricie la vida de todo aquel que te vibre dentro de su corazón, gracias por ser nuestra guía y fortaleza. Por siempre tus hijos, nietos y bisnietos”, indicó la información emitida sobre el fallecimiento de la actriz cubana.
Es importante mencionar que, Amalia Aguilar es considerada una de las estrellas cubanas más recordadas de la Época de Oro del cine mexicano.
Pese a que Aguilar se había retirado hace algunos años del ojo público, es recordada en la actualidad por sus participaciones en los filmes “Mis tres viudas alegres”, “Al son del mambo”, “Las cariñosas”, “Calabacitas tiernas”, “Novia a la medida”, “Ritmo del Caribe”, entre otras.
Amalia Aguilar nació en Matanzas
Acumulando 23 producciones cinematográficas, en su trayectoria artística destaca sus apariciones en proyectos musicales y de comedia, con los cuales tuvo la dicha de compartir sets con grandes figuras como Germán Valdés “Tin-Tan”, Pedro Infante, Ángel Garasa, Adalberto Martínez “Resortes” y Silvia Pinal.
Amalia Aguilar no solo fue parte de la Época de Oro del cine mexicano sino que también decidió probar suerte en Hollywood, donde debutó con la cinta A night at the follies en 1947, producida por Howard Hughes y en donde trabajó con la actriz Evelyn West.
Aguilar fue apodada como “La Bomba Atómica”, por sus explosivos y rítmicos bailes cubanos.
Amalia Isabel Rodríguez Carriera, nació en Matanzas el 3 de julio de 1924. Se casó con el médico peruano Raúl Beraún de Bedoya, con quien procreó tres hijos Daphne, Raúl y Jorge.
Redacción de Cubanos por el Mundo.