El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) informó que se registraron 287 nuevos casos de coronavirus en Cuba en la última jornada, acumulándose ya más de 960 mil desde el inicio de la pandemia en la isla, en marzo de 2020.
Asimismo, el ente precisó que se reportaron también tres fallecimientos, llegando ya a la lamentable cifra de 8.293 decesos, lo que deja en evidencia que a la mal llamada “potencia médica” le quedó grande la situación con la terrible enfermedad, a pesar de que la dictadura quiera hacer ver que todo “ha mejorado”.
Se confirmaron 287 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 960 472.
1 415 casos activos
1 369 evolución clínica estable
20 pacientes en estado crítico
26 pacientes en estado grave
8 293 fallecidos
950 707 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/CheBwP5GF4 pic.twitter.com/VyfUC3p9ib— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 20, 2021Loading...
El MINSAP acotó que casi todos los nuevos contagios (284) fueron contactos de casos ya confirmados; a los otros tres no se les precisó fuente de infección. Por ende, no hubo infecciones procedentes del extranjero.
El género femenino predominó en esta ocasión contabilizando 164 positivos, mientras que el género masculino registró 123. Entretanto, se conoció que 43 de todos los infectados no presentaron ningún tipo de síntoma.
Las provincias más afectadas en esta ocasión fueron Holguín (68) y Camagüey (60).
Nuevos casos de coronavirus en Cuba distribuidos por provincia:
Pinar del Río: 10 casos
Artemisa: 2 casos
La Habana: 17 casos
Mayabeque: 3 casos
Matanzas: 8 casos
Cienfuegos: 4 casos
Villa Clara: 30 casos
Sancti Spíritus: 38 casos
Ciego de Ávila: 5 casos
Camagüey: 60 casos
Las Tunas: 21 casos
Granma: 13 casos
Holguín: 68 casos
Guantánamo: 8 casos
TAMBIÉN PUEDE LEER: Camagüey en alerta al reportar más de 300 casos de dengue en una semana
Redacción de Cubanos por el Mundo