El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco a través de sus redes sociales volvió a retirar su apoyo a la libertad de Cuba, citando un artículo de opinión del diario ecuatoriano “El Comercio”.
“En los últimos meses, el gobierno cubano ha encarcelado e investigado a decenas de artistas, periodistas y jóvenes que se atreven a hacer lo inimaginable en esa prisión enorme que es Cuba: levantar su voz por la libertad”, indicó Vivanco en su cuenta de Twitter.
El director para las Américas de HRW citó un artículo de opinión de “El Comercio” titulado “Cuba Libre”, en el cual su redactor Óscar Vela Descalzo habla sobre las protestas que se han originado en Cuba en los últimos días, y la represión del régimen cubano contra la ciudadanía.
“Varios grupos de jóvenes artistas y periodistas cubanos han desatado la protesta contra las violaciones a los derechos humanos que se cometen a diario en Cuba. La letra y música de aquella canción, que se ha convertido en el himno de esta revuelta, ‘Patria y Vida’, pone a temblar los cimientos de una dictadura que lleva más de seis décadas en el poder”, precisa el escrito.
“En los últimos meses, el gobierno cubano ha encarcelado e investigado a decenas de artistas, periodistas y jóvenes que se atreven a hacer lo inimaginable en esa prisión enorme que es Cuba: levantar su voz por la libertad”. https://t.co/xBtrQ3DA6d
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) November 21, 2021
HRW: “Cantar una canción que no le agrada al gobierno, son motivos para terminar preso en Cuba”
Óscar Vela Descalzo, quien es un abogado y novelista ecuatoriano contó en dicho artículo, como las autoridades castristas han arremetido contra quienes han expresado su deseo de salir a manifestarse en defensa de sus derechos.
Por otra parte, en el texto, Vela Descalzo habló sobre las denuncias que ha venido haciendo la organización Human Rights Watch sobre las violaciones de los derechos humanos en la isla cárcel.
Asimismo recuerda lo dicho por José Miguel Vivanco hace algunos días: “Cantar una canción que no le agrada al gobierno o reportar las noticias de forma independiente son motivos suficientes para terminar preso en Cuba”.
“Pues, ha llegado entonces la hora de cantar, la hora de rebelarse, la hora de levantar la voz y alcanzar en esa anhelada libertad”, finaliza.
Redacción de Cubanos por el Mundo.