La plataforma defensora de derechos humanos Cubalex alertó sobre el desarrollo de juicios en contra de los manifestantes del 11 de julio en la provincia de Artemisa, con peticiones fiscales de hasta 15 años de prisión.
De acuerdo a la información publicada por Cubalex, los juicios se pautaron para el 22 y 23 de noviembre, por lo que la sede del órgano judicial local está militarizada, con oficiales de la policía, boinas negras y rojas y agentes de la Seguridad del Estado, quienes están organizados con vigilancia a gran escala.
También se informó que el tribunal, una vez más, ha “violando lo establecido en la legislación nacional y los estándares internacionales”, al restringir el acceso al público y sólo se permitió la presencia de un familiar por acusado.
“Los familiares están preocupados por la falta de visibilidad mediática que estos procesos están teniendo”,expresó Cubalex sobre los juicios.
En tal sentidfo, la organización solicitó el apoyo de la sociedad civil cubana, la prensa independiente, a que compartan información sobre lo que sucede en el tribunal con los 11 acusados por las manifestaciones pacíficas del 11J, “para visibilizar la situación de los manifestantes y sensibilizar a la comunidad internacional”.
“#Justicia11J y #Cubalex condenamos y exigimos sobreseimiento libre y total con carácter inmediato de todos los procesos que estén en manos de la Fiscalía, así como de los casos que ya fueron presentados por la Fiscalía al tribunal, sin que se haya efectuado juicio”,añadió el comunicado de Cubalex.
En tal sentido, también se pidió el apoyo de las “organizaciones de DDHH y de protección a periodistas y activistas que velen por la seguridad de quienes, tanto dentro, como fuera de Cuba, por su marcada posición de denuncia, puedan ser objeto de la violencia, el hostigamiento y la represión de las instancias estatales y gubernamentales cubanas”.
Los ciudadanos procesados son, Javier González Fernández, Alexander Díaz Rodríguez, José Alberto Pío Torres, a quienes se les han solicitado condenas de seis años; Yurien Rodríguez Ramos y Eduard Bryan Luperon Vega, con solicitudes de condenas de cuatro años; Yeremin Salcines Janes, a quien le solicitan condena de 14 años de prisión; Eddy Gutiérrez Alonso y Leandro David Morales Ricondo con solicitudes de condenas de 15 años; Víctor Alejandro Panceira Rodríguez y Luis Giraldo Martínez Sierra con condenas de 10 años; Iván Hernández Troya y Yoslén Domínguez Victores, con solicitud de condenas de nueve años y Yoselín Hernández Rodríguez con solicitud de presión de cinco años.
Redacción de Cubanos por el Mundo
El Gobierno de Corea del Sur designó a su primer embajador en Cuba, según trascendió…
Una cubana perdió la vida a manos de su pareja en Asturias, España, informaron medios…
El gobierno de Estados Unidos revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a…
Las autoridades castristas sofocaron un incendio forestal registrado en el área protegida de Topes de Collantes,…
La opositora cubana Martha Beatriz Roque se mantiene hospitalizada desde el pasado miércoles en el…
Mientras la población de Camagüey enfrenta apagones que superan las 15 horas diarias y una…
This website uses cookies.