Luego de la aparición de la nueva variante de la COVID-19, identificada como Ómicron, el régimen castrista decidió implementará nuevas medidas a los viajeros internacionales que decidan arribar a la isla.
Es pertinente recordar que en su afán de obtener las divisas de los turistas, la dictadura abrió sus fronteras el pasado 15 de noviembre. Ahora, los habitantes de la mayor de las Antillas están corriendo nuevamente el riesgo de la terrible enfermedad que sigue golpeando al mundo.
Las nuevas medidas empezarán a regir a partir del próximo 4 de diciembre, y en ella destacan presentar al momento de la entrada el país, el carnet que muestre la vacunación del viajero.
Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus que causa la #COVID19 denominada “Ómicron”, identificada como variante “de preocupación” por la OMS, se decide aplicar nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 29, 2021
👉https://t.co/ycWotNRsB7 pic.twitter.com/5W0kT93gJn
Asimismo, se obligará a los visitantes presentar un test negativo de PCR con una fecha menor a 72 horas cuando llegue el día del viaje. También se tomará una de estas pruebas al momento de llegar al territorio cubano.
Por otro lado, se repite la historia de hace unos meses: los turistas tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria durante una semana en un hotel que será designado únicamente para ello, y será el mismo viajero quien tenga que pagar tanto por su alojamiento como su transportación.
Durante el sexto día de esa muy poco agradable estancia, se les tomará nuevamente una muestra PCR y, en caso de salir negativo, se procederá a darles el alta.
Medios del régimen precisaron que quienes provengan de África Subsahariana, tendrán que someterse de igual forma a las medidas mencionadas, exceptuando únicamente la cuarentena obligatoria así como la segunda prueba PCR.
Ómicron, nueva amenaza
La llegada de la variante Ómicron encendió las alarmas de todo el mundo, luego de expandirse por una gran cantidad de países de Europa, lo que motivó a esas naciones a implementar medidas estrictas para evitar un nuevo caos.
Ante esto, la Organización Mundial de la Salud calificó a Ómicron como una “variante de preocupación” de la COVID-19, y se espera que tras llevar a cabo más estudios, ofrezcan más información al respecto.
LEA TAMBIÉN: Variante ómicron de la COVID-19 se expande por varios países de Europa
Redacción de Cubanos por el Mundo