Cuba volvió a integrar este año el listado de países con periodistas encarcelados en todo el mundo, esto en el censo realizado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) por sus siglas en ingles.
Según la información suministrada por dicha entidad, en América Latina existen seis periodistas que, se encuentran en prisión por su trabajo, de ellos, tres son de Cuba, dos de Nicaragua y uno es de Brasil, lo que representa un descenso perturbador en la libertad de prensa en dichos países, agregó el CPJ.
En el documento, el CPJ informó que, hay un total de 293 periodistas encarcelados a nivel mundial, lo cual representa una cifra récord en los estudios realizados anualmente por el Comité de Protección.
Por otra parte, indican que, hay un total de 24 reporteros asesinados y 18 que murieron en situaciones “demasiado turbias como para determinar la causa de muerte”.
Lázaro Yuri Valle Roca integra la lista de los periodistas encarcelados en Cuba
El CPJ denunció que, en los últimos seis años el número de profesionales encarcelados ha sido menor a 250, por lo que la cifra de este 2021 demuestra una “creciente intolerancia al reportero independiente y una mayor tendencia de los líderes autócratas a ignorar el proceso legal debido y saltarse normas internacionales para mantenerse en el poder”.
Cabe destacar que, China y Birmania son los países con el mayor número de comunicadores encarcelados, China tiene 50 periodistas en prisión y Birmania 26.
Según el CPJ, los tres periodistas cubanos encarcelados son la periodista independiente Camila Acosta, la reportera Mary Karla Ares y el periodista Lázaro Yuri Valle Roca, dejando por fuera a reportero Esteban Rodríguez, quien se encuentra arrestado desde el pasado 30 de abril.
Cabe destacar que, en el último año el régimen castrista ha intensificado la represión contra activistas, artistas, opositores y periodistas cubanos que, intentan a través de su trabajo mostrar la realidad y el padecimiento del pueblo cubano.
Redacción de Cubanos por el Mundo.