República Dominicana se ha convertido en un puente aéreo de migrantes cubanos para llegar a Estados Unidos.
Alrededor de mil pasajeros diarios procedentes de Cuba y Venezuela llegan al aeropuerto Internacional de Las Américas, de Santo Domingo, capital de República Dominicana, como puente en su viaje hacia Estados Unidos o de regreso a su país.
Según un reportaje de Listín Diario, de esa localidad, esta medida ha sido tomada por los viajeros ante las restricciones de vuelos a ambos países, lo que también ha llevado a los cubanos y venezolanos a hacer otras escalas en México, Bahamas o Panamá.
Es importante mencionar que después del 15 de noviembre que cuba reabrió sus fronteras y vuelos internacionales, la aerolínea dominicana Air Century aumentó sus frecuencias semanales, con destinos a Santo Domingo – La Habana, otras dos a Camagüey, y uno de Santo Domingo a Holguín y Santa Clara, respectivamente, así como otro desde Santiago de los Caballeros y Santiago de Cuba.
Por su parte, el administrador de la terminal aérea dominicana, José Gregorio Justo Monegro, afirmó que la mayoría de los viajeros llegan a ese destino desde Cuba hacía varias ciudades de Estados Unidos y en vuelos de Copa Airlines desde Venezuela y Panamá, en dirección a Miami.
El funcionario destacó que este puente es importante, pues los viajeros cubanos y venezolanos llevan cargas en mercancías y artículos electrónicos por las que deben pagar impuestos a la Aduana dominicana.
Los cubanos que viajan a Estados Unidos o de regreso a su país pasan por la terminal de República Dominicana donde hacen conexiones hasta La Habana o Miami.
TE PUEDE INTERESAR: Francia dona a Cuba 5 millones de euros ¿A dónde irán a parar? – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo