La farmacéutica Moderna anunció que la tercera dosis de su vacuna contra la COVID-19, aumenta los niveles de anticuerpos contra la variante ómicron, la cual salió a relucir por primera vez el pasado mes de noviembre.
Esta situación fue calificada por la empresa como “tranquilizante”, al mismo tiempo que trabajan para la creación de una inyección destinada a combatir a ómicron.
Esto se conoció luego de una dosis de refuerzo de 50 microgramos, en donde se descubrió el aumento de 37 de anticuerpos que neutralizan esta nueva cepa de la enfermedad. También, se realizó una prueba con 100 microgramos, donde se logró precisar un aumento de los niveles de anticuerpo hasta de 83 veces, comparándose con las primeras dos dosis de la vacuna.
“Para responder a esta variante altamente transmisible, Moderna continuará avanzando rápidamente un candidato de refuerzo específico de ómicron en pruebas clínicas en caso de que sea necesario en el futuro”,
señaló Stephane Bancel, ejecutivo de Moderna.
The authorized 50 µg booster of mRNA-1273 increased neutralizing antibody levels against Omicron ~37-fold compared to pre-boost levels & a 100 µg dose of mRNA-1273 increased neutralizing antibody levels ~83-fold compared to pre-boost levels. Read more: https://t.co/4WiCSwJn6B pic.twitter.com/5big1gH6cN
— Moderna (@moderna_tx) December 20, 2021
Trascendió que estos datos se basan en el análisis de sangre de personas que ya habían sido vacunadas contra un virus diseñado para ser similar a ómicron.
Estos anticuerpos fueron evaluados en un ensayo que se realizó en los laboratorios estipulados por el Centro de Investigación de Vacunas del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.
Moderna aseguró en su comunicado que, debido a la amenaza a largo plazo que representa ómicron, continuarán centrándose en desarrollar la vacuna específica para esta variante, indicando que espera avanzar en los ensayos clínicos a comienzos del 2022.
Autoridades indicaron que, de ahora en más, correspondería a los gobiernos decidir si quieren el nivel de protección mejorado, estipulado en 100 microgramos, señalando que esta segura y tolerada por los pacientes.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Fauci alerta que variante ómicron puede causar récord de hospitalizaciones en EEUU
Redacción de Cubanos por el Mundo