Más de 230 ciudadanos cubanos intentaron salir de Cuba en 2021, portando documentos falsos o adquiridos ilícitamente. Así lo dio a conocer un reporte de la televisión estatal.
De acuerdo a Tatiana Pupo Gómez, funcionaria de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior, las autoridades migratorias cubanas detectaron las irregularidades durante el cruce de fronteras de los ciudadanos.
Eximiéndose de la culpa con su desgastado discurso del “bloqueo” a Cuba, Pupo Gómez culpó de estos hechos a “las limitaciones de visas que hoy tienen los cubanos al tener cerrado el consulado de Estados Unidos en La Habana”.
Lee también: Régimen liberó a Saily González, pero secuestró su teléfono y carnet de identidad
Funcionaria castrista aseveró que salir con documentos falsos provocaría la deportación
Tatiana Pupo Gómez expresó que los documentos falsos empleados “sirven para transitar por territorios de Centroamérica con el objetivo final de llegar a Estados Unidos”. Sin embargo, dijo que estos podrían provocar que los cubanos sean deportados de regreso a la isla.
“Sería conveniente alertar también que los ciudadanos cubanos que intenten usar estos documentos falseados o adquiridos ilícitamente en su tránsito por otros territorios y sean detectados por autoridades migratorias de otros países podrían ser devueltos a la Isla en calidad de deportados”
aseveró la funcionaria castrista
La cifra de cubanos que están intentado salir del país ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Mientras algunos optan por escapar haciendo escalas en varios aeropuertos en Centroamérica, otros se lanzan al mar desesperados por conseguir un mejor futuro.
Con cientos de antillanos intentando escapar de la dictadura que los amenaza desde hace más de seis décadas, no es de extrañar que algunos incurran en la fabricación de documentos falsos para, de una vez por todas, huir del castrismo. Sin embargo, el riesgo de deportación es alto.
“Los trámites que no se hagan en las oficinas de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería o en las sedes diplomáticas en el territorio nacional estarían fuera de la legalidad”
advirtió la funcionaria durante el reporte televisivo
Redacción Cubanos por el Mundo