La emblemática “Patria y Vida“, canción convertida en un himno de las protestas en Cuba, fue nominada a la edición número 34 de los Premios Lo Nuestro, en la categoría “Colaboración del Año”.
La galardona como Mejor Canción Urbana y Canción del Año en los Latin Grammy, celebrados en noviembre pasado, es la única interpretación de uno o más artistas cubanos que está nominada al certamen.
La pieza musical interpretada por Yotuel Romero, Alexander Delgado, Randy Malcom, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, la cual fue estrenada en febrero de 2021, compite con otros nueve temas. Entre ellos “La Noche De Anoche”, de Bad Bunny y Rosalía; “Location”, Karol G, Anuel AA y J Balvin y el remix de “AM”, de Nio García, J Balvin & Bad Bunny, este último producido por el recientemente fallecido Flow La Movie.

La gala de los Premios Lo Nuestro se celebrará en Miami el próximo 24 de febrero y se espera la participación de los intérpretes de Patria y Vida.
El impacto de “Patria y Vida” a casi un año de su estreno
Patria y Vida se estrenó el 16 de febrero de 2021 y en menos de un año se ha convertido en un himno mundial, donde incluso presidentes de otros países y altos representantes diplomáticos han entonado su coro frente a los dictadores comunistas.
Incluida en las 50 mejores canciones del año 2021 en la revista Rolling Stone, en el puesto número 30 del ránking internacional, es “el grito de guerra que los cubanos usaron durante las manifestaciones en la Isla el pasado verano”.
Te podría interesar: Talentoso prospecto cubano Oscar Luis Colás firma con Medias Blancas de Chicago
“El saber que no podríamos pisar nuestro país nuevamente, ni ver a nuestras familias físicamente, el no poder regresar y disfrutar con nuestros amigos de toda la vida con los que nos sentábamos en la esquina del barrio, incluso hasta ser amenazados por ese gobierno dictador. Para muchos sé que solo piensan que es una canción, pero esto se convirtió en el himno de lucha de la libertad por cuba. PATRIA Y VIDA”
expresó el reguetonero Randy Malcom, integrante de Gente de Zona

Desde Argentina hasta Canadá, Patria y Vida se ha escuchado en todos los rincones de América para el dolor y desagrado del castrismo, que hizo varios intentos por competir con este himno. Como fue la fracasada “Patria o Muerte por la vida”, que rápidamente acumuló miles de “dislikes” en Youtube hasta que la plataforma decidió eliminar dicha opción.
Redacción Cubanos por el Mundo