El ex preso político del grupo de los 75, Eduardo Díaz Fleitas denunció al medio independiente CubaNet desde la localidad pinareña de Entronque de Herradura la falta de atención médica que ocurre en el hospital Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río.
El opositor cubano contó la historia de Evelio Sánchez Álvarez, de 97 años de edad, quien se fracturó la cadera el pasado 11 de enero y está en cama desde entonces, familiares del anciano cubano hacen lo posible por sentarlo para prevenir que contraiga una bronconeumonía.
Si yo viviera en Madrid que presentada me les iba a dar a estos en #FITUR2022 EN CUBA HAY HAMBRE, FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA, PRESOS POLÍTICOS, REPRESIÓN ¿Y USTEDES ESTÁN AQUÍ VENDIENDO UNA CUBA PARADISÍACA? #EnCubaHayDictadura @MeliaCuba CÓMPLICES DE LA DICTADURA CUBANA #SOSCUBA pic.twitter.com/KoPURESnx4
— Idalmis Menéndez López (@IdalmisML) January 20, 2022
Según relató el ex preso político, los fuertes dolores que presenta Sánchez Álvarez le impiden su movilidad, sin embargo, en el hospital de Pinar del Río le han dicho que no hay quirófano disponible, ni insumos y mucho menos medicamentos para su intervención quirúrgica, por lo cual la fecha de su operación no ha sido programada.
Díaz Fleitas expuso también el caso de Perfecto Morejón Prieto, un hombre de 72 años de edad que espera desde hace cuatro meses una operación de próstata, desde entonces usa sondas para poder orinar.
Pacientes de Pinar del Río esperan por una atención médica oportuna
El urólogo “Juan Ramón”, quien atiende a Morejón Prieto dijo a sus familiares que, los salones “están cerrados” y “no hay con que operarlo”.
El ex preso político denunció que, ambos pacientes permanecen en sus casas a esperas de recibir una atención médica y oportuna por parte del sistema de salud pública de la mal llamada “potencia médica”.
Eduardo Díaz Fleitas dijo además que, estos dos ancianos no han sido hospitalizados para que reciban algún tratamiento, o al menos algún tipo de cuidado paliativo.
Para el ex preso político, estos dos ancianos antillanos son víctimas de la crisis sanitaria que azota Cuba, agudizada por la pandemia del coronavirus y los más de 60 años de “revolución” castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo.