Para el cierre del sábado 5 de febrero de 2022, Cuba reportó un total de mil 340 nuevos infectados con la COVID-19 y se lamenta además, la muerte de ocho personas a causa de complicaciones por la enfermedad.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), se mantienen ingresados en los diferentes hospitales del país un total de 18 mil 267 pacientes. De ellos, 10 mil 823 son sospechosos, 180 permanecen en vigilancia y siete mil 264 son casos confirmados que están “activos”.
En tal sentido, Cuba acumula un total de un millón 053 infectados desde que inició el brote el pasado marzo de 2020.
RECOMENDADO: MINSAP reporta cuatro muertos y mil 380 nuevos casos de COVID-19 en Cuba
“Del total de casos (mil 340): mil 311 fueron contactos de casos confirmados; 15 con fuente de infección en el extranjero; 14 sin fuente de infección precisada. De los mil 340 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 748 y del sexo masculino 592”, detalla el MINSAP.

La cantidad de casos asintomáticos para esta jornada fue del 7,2 por ciento, un porcentaje bastante bajo, pero que si no se le presta atención podría aumentar la cantidad de pacientes.
“De los mil 340 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (282), de 20 a 39 años (383), de 40 a 59 años (385), de 60 y más (290)”.
La provincia con el mayor número de infectados es Ciego de Ávila, con 186 nuevos infectados, seguido de Holguín con 171.
Se atienden en las terapias intensivas 54 pacientes confirmados de ellos 18 críticos y 36 graves.
De los ocho fallecidos, cuatro fueron en el Municipio Especial Isla de la Juventud:
- Municipio Especial Isla de la Juventud: 4
- Matanzas: 1
- Mayabeque: 1
- Santiago de Cuba: 1
- Guantánamo: 1
Las cifras del MINSAP no especifican cuántos casos son de ómicron.