El Movimiento San Isidro (MSI) alertó este martes, 15 de febrero, sobre el delicado estado de salud que estaría presentado el artivista Luis Manuel Otero Alcántara, motivo de la huelga de hambre que mantiene desde hace semanas por su injusta detención.
“Luis Manuel se declaró en huelga de hambre el 18 de enero de 2022. Es la segunda que realiza desde que se encuentra PRESO en Guanajay. El 3 febrero logró llamar a un miembro de su familia para decirle que estaba vivo pero que mantenía su posición de rechazar comida, visita o llamadas telefónicas. Su exigencia es su libertad inmediata”expresó el grupo por medio de una publicación en sus redes sociales
El MSI, presidido por el propio Luis Manuel Otero Alcántara, explicó que hoy les fue informado sobre la grave situación que estaría enfrentando el activista. Destacando, además, que desconocen si el antillano ha recibido atención médica o acompañamiento d algún tipo.
“Hoy nos llega una información terrible desde la prisión: Luis Manuel se encuentra en un DELICADO ESTADO DE SALUD. No sabemos cuán grave está porque la familia no ha sido informada de nada. Tampoco sabemos si está acompañado, si algún médico está pendiente de él, si se encuentra en celda de castigo o si ya su cuerpo está sufriendo daños irreversibles. Lo que si nos dicen es que está muy delgado y que ya no puede hablar”revelaron
MSI sostiene que Luis Manuel Otero Alcántara “nos necesita hoy más que nunca”
A menos de tres días para cumplirse un mes desde que inició la huelga de hambre en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, provincia de Artemisa, Luis Manuel Otero Alcántara continúa firme en su decisión de no salir de Cuba a cambio de su libertad.
“Luis NO QUIERE MORIR, ni quiere ser un MÁRTIR, quiere VIVIR pero en condiciones de LIBERTAD, y por eso somete su cuerpo a esta nueva huelga. La cárcel no es una opción para él. Como tampoco lo es para las decenas de huelguistas, que en este minuto se encuentran plantados en contra del régimen”sostuvo el Movimiento San Isidro por medio de su pronunciamiento de este martes
Te podría interesar: Madre de joven preso por transmitir protestas del 11J da detalles del juicio realizado contra su hijo (+ VIDEO)
De la misma manera, hicieron un llamado a la sociedad civil, a la prensa acreditada en Cuba, así como a los diplomáticos extranjeros y a la comunidad internacional para que se solidaricen con la situación de Luis Manuel Otero Alcántara.
“Queremos y necesitamos personas vivas para construir la nación”finalizaron
Redacción Cubanos por el Mundo