El presidente de Rusia Vladimir Putin confirmó durante la madrugada de este jueves 24 de febrero (en Rusia), que ha iniciado una “operación militar especial” en el este de Ucrania.
En tal sentido, el mandatario ruso detalló que los planes de Rusia no son de invadir ese país, sin embargo, aseveró que “no puede tolerar las amenazas que vienen de Ucrania”.
#ÚLTIMAHORA Putin promete represalias a quienes interfieran con la operación rusa en Ucrania #AFP pic.twitter.com/mG1w0cJWGt
— Agence France-Presse (@AFPespanol) February 24, 2022
En tal sentido, Putin mencionó que habrá represalias en contra de quienes quieran interferir contra las que llamó “operaciones militares especiales”.
“Rusia luchará por su desmilitarización y juzgará a aquellos que cometieron crímenes”,
mencionó Putin en la declaración oficial.
Mientras se producen estos acontecimientos, en Nueva York se desarrolla una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.
Lea también: EEUU afirma que Rusia está lista para invadir Ucrania
Tras las declaraciones de Putin, medios locales han reportado múltiples detonaciones y explosiones en la ciudad de Dnipró, Ucrania.
#RT @ElNacionalWeb: #23Feb | Reportan explosiones en la ciudad de Dnipró, Ucrania 🇺🇦, luego de la operación militar anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin 🇷🇺 pic.twitter.com/TxLtOGmChm
— TweetNoticias (@TweetNoti) February 24, 2022
Por su parte, el embajador de Ucrania ante la ONU Sergiy Kyslytsya ha pedido que Rusia “pare la guerra”, a lo que su homólogo ruso Vassily Nebenzia respondió que no se trata de una guerra e insistió que es una “operación militar”.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden rechaza el “ataque no provocado e injustificado contra Ucrania” lo que Rusia califica como operación militar especial en Donbass.
Redacción de Cubanos por el Mundo