Sin duda alguna la Tarea Ordenamiento llegó a empeorar la crisis económica de Cuba y los más afectados han sido incluso los campesinos cubanos que, constantemente se han quejado de los bajos salarios, con el que aseguran, no poder vivir dignamente.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció a través de sus redes sociales que, los trabajadores de la producción de caña no reciben un salario “acorde a la labor que realizan”.
“El incremento salarial solo ha beneficiado al sector militar y ministerial, el resto de la población cubana queda a merced de los altos precios en productos básicos”, comentó en un tuit el OCDH.
Una campesina cubana calificó de “nefasto” el salario de 92 pesos diarios que reciben como “productores cañeros”, lo cual al mes sobrepasa poco más de los 2 mil pesos cubanos, los mismos con los que asegura, no pueden sobrevivir a la crisis económica que azota a la isla.
Trabajadores de la producción de caña no reciben un salario acorde a la labor que realizan. El incremento salarial solo ha beneficiado al sector militar y ministerial, el resto de la población cubana queda merced de los altos precios en productos básicos.#CubaNoEsComoTeLaCuentan pic.twitter.com/W0iHT7Oc7R
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) February 23, 2022
El régimen denigra a los campesinos cubanos con bajos salarios mientras pide más producción
“Con esos dos mil y tanto no pasamos la crisis que estamos viviendo en estos momentos porque 92 pesos para hoy, eso no es nada”, afirmó la antillana.
“Aquí se les paga más a los que reprimen al pueblo, a los policías, a los militares que no producen nada a esos son los que se les pagan diez veces por encima del salario básico de nosotros”, aseveró la campesina cubana.
Por otra parte, la mujer aseguró que, la situación alimentaria para todos los antillanos se ha tornado bastante difícil, en su caso, en la localidad donde reside, las autoridades cubanas venden una libra de arroz en 40 pesos y una de frijoles en 70, “si sumamos eso, pasamos ya de los 92 pesos que ganamos diarios, es decir que, con 92 pesos nadie vive”, sentenció.
El régimen castrista denigra a los campesinos cubanos con bajos salarios mientras les exige más producción, la misma que ha decaído debido al nulo apoyo del castrismo al productor antillano que, diariamente lucha por sacar sus cosechas adelante para que los alimentos puedan llegar a la mesa del pueblo cubano.
Redacción de Cubanos por el Mundo.