La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania cerró este lunes con tan solo pequeños avances sobre la logística de los corredores humanitarios para evacuar a la población civil.
The third round of negotiations has ended. There are small positive subductions in improving the logistics of humanitarian corridors… Intensive consultations have continued on the basic political block of the regulations, along with a ceasefire and security guarantees. pic.twitter.com/s4kEwTNRhI
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) March 7, 2022
Mikhailo Podolyak, miembro del equipo negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, informó que las consultas continúan enfocándose en el alto al fuego y las garantías de seguridad.
Por su parte, Moscú tiene varias condiciones para poner fin a la guerra en Ucrania, entre ella: enmendar su Constitución para que no se integre en cualquier alianza y reconocer la península de Crimea como territorio ruso.
“Seguimos discutiendo los aspectos políticos y militares. Sin embargo, no son fáciles, y es demasiado pronto para hablar de algo positivo. Solo puedo decir que vinimos aquí con un gran número de documentos: trajimos ciertos acuerdos, proyectos y ofertas y esperábamos firmar algunos protocolos sobre los temas que hemos acordado anteriormente. Sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos estos documentos a casa para estudiarlos más a fondo, no pudieron firmar nada aquí y dijeron que volverían a hacerlo durante la próxima ronda de conversaciones”, precisó el jefe de la delegación rusa en las conversaciones con la parte ucraniana.
ÚLTIMA HORA | Rusia y Ucrania cierran la tercera ronda de negociaciones con “avances” para mejorar los corredores humanitarios y conversaciones sobre un alto el fuego https://t.co/cAHaAlIKcT Por @vanesuki pic.twitter.com/abg4LVnQei
— elDiario.es (@eldiarioes) March 7, 2022
Lee también: Rusia y Ucrania pactan abrir un corredor humanitario con un posible alto al fuego
Además, Kiev exige poner fin a la guerra y que las tropas rusas se retiren por completo de su territorio, incluido Crimea y la región de Donbás.
La primera ronda tuvo lugar el 28 de febrero en Gomel, Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, mientras que la segunda se celebró el 3 de marzo en Brest.
Se conoció que 1,5 millones de ucranianos cruzaron hacia países vecinos en los últimos diez días, según Naciones Unidas, organismo que considera a esta crisis de refugiados como la de más rápido crecimiento en la historia de Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Redacción Cubanos por el Mundo