La multinacional estadounidense de alimentos y bebidas, Pepsi-Cola informó a través de un comunicado que suspenderá la venta de esa bebida en Rusia
Pepsi-Сola también dejará de vender sus demás refrescos en Rusia y suspenderá las inversiones de capital y todas sus actividades promocionales y publicitarias.
Sin embargo, Pepsi-Cola afirmó que seguirá vendiendo en Rusia productos básicos diarios, como leche y otros lácteos, además de alimentos y fórmulas para bebé.
Es importante mencionar que PepsiCo Inc ha operado durante más de 60 años en Rusia y su bebida de color negro fue una de las pocas permitidas en la época de la Unión Soviética.
“Llevamos operando en Rusia durante más de 60 años y tenemos un lugar en muchos hogares rusos. Pepsi-Cola entró al mercado en lo alto de la Guerra Fría y ayudó a crear un terreno común entre Estados Unidos y la Unión Soviética”,asegura la compañía.
El comunicado publicado por la empresa explica que esta decisión se tomó en medio del ataque de Rusia a Ucrania.
“Continuamos brindando ayuda en el terreno para ayudar a los refugiados ucranianos en los países vecinos. Nuestra empresa ha donado alimentos, leche y refrigeradores a organizaciones de ayuda y estamos aumentando la producción de comidas y bebidas en los países vecinos para satisfacer la creciente necesidad”, manifestó.
Las actividades de publicidad y promoción en Rusia de Pepsi-Cola también fueron suspendidas debido a la guerra que ese país inició con Ucrania.
“Nuestra primera prioridad sigue siendo la seguridad de nuestros compañeros asociados ucranianos. Suspendimos las operaciones en Ucrania para permitir que nuestros asociados busquen seguridad para ellos y sus familias, y nuestros equipos de crisis dedicados en el sector y la región continúan monitoreando de cerca los desarrollos en tiempo real”, dice el comunicado.
Otras empresas reconocidas como Coca-Cola y Mc Donald`s también habían anunciado la prohibición de venta de sus productos en ese país.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos presos en Ucrania buscan ayuda internacional para salir de ese país (+ VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo