La joven antillana Reyna Yacnara Barreto, quien se defendió de policías violentos el pasado 11J en Camagüey, ingresó a la prisión “Granja 5”, donde deberá cumplir una condena de cuatro años de trabajo correccional con internamiento.
La información fue confirmada por la revista independiente La Hora de Cuba, aseverando que la cubana de 21 años deberá estar unos días en ese centro penitenciario, considerado como la peor cárcel femenina de la provincia, para luego ser trasladada a los llamados campamentos de trabajo, donde cumplirá el resto de la sanción.
Te podría interesar: Régimen ratifica condenas de prisión a manifestantes del 11J en el municipio de Colón, Matanzas
Reyna Yacnara Barreto carece de antecedentes penales y durante las manifestaciones del pasado 11J la mujer -que protestaba pacíficamente- fue violentamente agredida por los esbirros del régimen, la cúpula castrista la sentenció por “responder a la agresión que le provocó un uniformado”.
“Las pruebas y los testimonios que en los juicios presentaron en su contra no justifican la agresión que recibió, mucho menos la condena que le han impuesto”
señaló La Hora de Cuba
Reyna Yacnara Barreto fue condenada por no arrepentirse de marchar el 11J
La jovencita Reyna Yacnara Barreto es la mujer más joven juzgada en Camagüey por causa de las protestas del 11J.
La revista aseguró, además, que la antillana fue condenada porque “no ha mostrado arrepentimiento”, tal y como reconociera la propia jefa del tribunal que presidió el juicio de apelación el 24 de diciembre de 2021.

El medio indica que además de la condena en su contra, la joven ha sufrido durante ocho meses de agobio y acoso de la policía política en Camagüey.
“A Reyna Yacnara Barreto la castigan no por un delito, sino por su firmeza en el juicio”
aseguró en Facebook el periodista Henry Constantín, director de La Hora de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo