Un trágico accidente automovilístico provocó la muerte de tres cubanos en la zona sur del estado de Veracruz, en México. En el siniestro también resultaron lesionados otros antillanos.
De acuerdo con un reporte del diario local Quadrantín, el hecho ocurrió durante la mañana de este martes, 15 de marzo, en el tramo La Tinaja-Cosoleacaque, a la altura del municipio de Juan Rodríguez Clara, cuando el chofer de una camioneta perdió el control del vehículo y se volcó a un lado de la autopista.
Tres muertos en trágico accidente en Autopista
Las víctimas son migrantes de origen cubano
Se registró fuerte accidente carretero en el tramo La Tinaja-Cosoleacaque dejando como saldo a tres personas muertas y 16 lesionadas.#Muertos #Veracruz pic.twitter.com/L3JLvOW8bi— Código Veracruz (@codigoveracruz) March 15, 2022
Según autoridades mexicanas, algunos de los lesionados son también de nacionalidad cubana, y entre ellos hay al menos tres menores de edad. Estos fueron auxiliados por personal de Bomberos y paramédicos de Cosamaloapan, sin que se haya precisado la gravedad de las heridas.
Hasta los momentos se desconoce si los cubanos fallecidos eran inmigrantes indocumentados que estaban de tránsito por México. Las identidades de las víctimas tampoco han sido reveladas.
Te podría interesar: Anamely Ramos encara a funcionarios de la embajada castrista en Washington (+ VIDEO)
México se ha convertido en un país de tránsito para los cubanos
Desde inicios de 2022, las autoridades migratorias mexicanas han intensificado los operativos contra los migrantes irregulares, especialmente ante la nueva ola de cubanos y venezolanos que utilizan México como país de tránsito para llegar a Estados Unidos.
Según estadísticas de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en menos de cinco meses se han reportado 46 mil 752 antillanos que han llegado a la frontera sur de Estados Unidos, todos ellos accediendo por pasos fronterizos mexicanos.
De ellos, 212 han sido devueltos a territorio mexicano en virtud del Título 42, una política de salud pública que se aplica para determinar si los inmigrantes pueden cruzar o no la frontera.
De acuerdo con la CBP, los cubanos fueron el tercer grupo de migrantes con mayor presencia en la frontera sur estadounidense, solo superados por los mismísimos mexicanos y ciudadanos guatemaltecos.
Redacción Cubanos por el Mundo