Habitantes del reparto Armando Silva, en el municipio Puerto Padre de Las Tunas, denunciaron que desde hace más de 30 años no gozan del servicio de agua potable.
Un vecino de la zona aseguró que la comunidad no está conectada a la red hidráulica, por lo que tienen que sacar agua de pozo para cubrir sus necesidades.
En el reparto Armando Silva, Puerto Padre, los pobladores no reciben agua potable desde hace mas de 30 años.#Cuba #CubaTieneQueCambiar pic.twitter.com/dpfT9Sg1MU
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) March 17, 2022
El hombre residente en Puerto Padre expresa preocupación por la salud de sus vecinos, ya que el agua no está apta para el consumo, sin embargo, así la utilizan.
Lea también: Niño en Honduras dona comida a migrantes cubanos que duermen en las calles en la frontera con Nicaragua
Los problemas de agua potable se extienden en varias regiones de Cuba, debido a la falta de inversión del régimen en en la red de distribución del servicio vital para la vida cotidiana.
Los cubanos se tienen que someter a colas detrás de los camiones pipa, para obtener el vital líquido, que en ocasiones no es cristalino y tampoco está en condiciones de consumo o uso en los hogares.
Estar conectados a la red hidráulica tampoco es garantía de gozar del agua potable en las viviendas, ya que son muchas las comunidades que carecen del servicio, debido a la cantidad de salideros que hay en las calles, que además de entorpecer la distribución, hacen daño en las carreteras, provocando el deterioro de las mismas.
Quizás le pueda interesar: Anciano cubano con Alzheimer residente de Bauta tiene más de 20 días desaparecido: Familiares desesperados piden ayuda para encontrarlo
Redacción de Cubanos por el Mundo