Migración México suspende trámites a migrantes cubanos y de otras nacionalidades por protagonizar actos de violencia
Violencia generada por migrantes cubanos y de otras nacionalidades en estación migratoria de Chiapas. Foto: Composición CPEM

Migración México suspende trámites a migrantes cubanos y de otras nacionalidades por protagonizar actos de violencia

Mar 19, 2022

El Instituto Nacional de Migración de México (INM), suspendió temporalmente los trámites migratorios en Tapachula, Chiapas, por actos de violencia generados por migrantes cubanos y de otras nacionalidades.

A través de sus redes sociales, el INM publicó un comunicado que dice: “El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informa que se suspenden temporalmente y hasta nuevo aviso las operaciones de la Oficina de Regulación Migratoria Zona Sur, ubicada en calle Vialidad No. 435, Fraccionamiento Las Vegas, Tapachula, Chiapas. Lo anterior, por la irrupción violenta de personas migrantes a las instalaciones, promovidas por pseudolíderes, quienes exigiendo la atención inmediata, provocaron lesiones físicas al personal migratorio y afectaciones al equipo e instalaciones”

La suspensión “hasta nuevo aviso” se produce después de que más de 300 migrantes cubanos, venezolanos y Centroamérica protestaran frente a las oficinas de regulación del INM, en el puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, exigiendo que se les entregasen visas humanitarias. 

No es la primera vez que esto sucede, contantemente en los puestos de regulación fronteriza se generan actos de violencia debido a la demora en la atención por parte de las autoridades migratorias. Sin embargo, hay que destacar que el flujo de migrantes cubanos, venezolanos, haitianos, hondureños, entre otros, es muy alto.

México se ha convertido en uno de los destinos de paso más atractivos de los migrantes para llegar a los Estados Unidos. En el país azteca los viajeros contratan a coyotes (personas que se encargan de guiar el cruce ilegal desde México a Estados Unidos) con el fin de cruzar la frontera y pedir asilo en territorio estadounidense.

Lee también: Autoridades de Migración de México detienen a 32 migrantes cubanos en Puebla

La miseria, la mala calidad de vida, la escasez de alimentos y medicamentos, la represión, entre otros males provocados por la dictadura castrista, han movilizado a miles de cubanos por todo el mundo, quienes huyen de su tierra para buscar libertad en otras naciones.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Denuncian feminicidio en La Habana: Hombre asesinó a una joven cubana frente a uno de sus hijos y después se quitó la vida
post anterior

Feminicidio en La Habana: Hombre asesinó a una joven madre cubana frente a uno de sus hijos y luego se suicidó

Se registran 833 nuevos casos de COVID-19 en Cuba
próximo post

Se registran 833 nuevos casos de COVID-19 en Cuba

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss