Actualidad Noticias de Hoy

EEUU aprueba liberación masiva de migrantes cubanos, venezolanos y nicaragüenses

Administración de Joe Biden en Estados Unidos aprueba liberación masiva de migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y de algunos ciudadanos de Colombia

La administración de Joe Biden aprobó la liberación masiva de migrantes cubanos, venezolanos y nicaragüense en Estados Unidos, mientras las autoridades enfrentan un aumento migratorio.

El Gobierno estadounidense está liberando a los inmigrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, además de algunos de Colombia a través del recurso de “libertad condicional humanitaria”, según la información publicada por Fox News.

La medida podría estar asociada al creciente número de migrantes que llega a territorio estadounidense, quienes son agentes abrumadores y al hacinamiento en las instalaciones.

Una fuente aseguró a Fox News que el gobierno federal comenzó la liberación de migrantes de los extranjeros de las cuatro naciones mencionadas. 

El referido medio aseguró que ya inició el plan de liberación masiva de migrantes en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en el sector del Valle del Río Grande (RGV).

De acuerdo a la ley federal, se puede dar libertad condicional para “fines humanitarios urgentes” y “beneficio público significativo”.

Generalmente, esta medida solo aplica para unos pocos, pero en esta oportunidad, Estados Unidos lo está utilizando de manera más amplia para liberar a decenas de miles de migrantes, al tiempo que las autoridades lidian con una crisis de ingreso de extranjeros que supera las más de 150 mil personas al mes.

La medida de libertad condicional no está siendo aplicada para los adultos solteros colombianos; estos están siendo devueltos bajo el Título 42, el cual es una orden de salud pública que se utiliza desde la administración de Donald Trump para expulsar a los migrantes en la frontera debido a la pandemia de COVID-19. 

Esta medida se ha mantenido en vigor durante la administración de Biden, lo cual permite devolver a más de la mitad de los migrantes que fueron detenidos en la frontera en el mes de febrero; pero se presume que las autoridades están considerando expirar la orden para fin de mes.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), informó en un comunicado que los extranjeros que no pueden ser expulsados ​​​​bajo el Título 42 y no tengan constancia para permanecer en territorio estadounidense, están sujetos a procedimientos de expulsión. 

Lea también: ¡INDIGNANTE! Cubano pierde la vida en la carretera luego de pasar horas sin recibir ningún tipo de ayuda (+VIDEO)

“Aunque algunas instalaciones han alcanzado su capacidad, CBP continúa procesando de manera segura, eficiente y efectiva a las personas que se encuentran en el sector de Del Rio”,dijo un portavoz.

La administración Biden se está preparando para un importante y dramático incremento de ingreso de ciudadanos extranjeros por sus fronteras, lo cual podría eclipsar el aumento abrumador del año pasado, particularmente si la administración pone fin al Título 42.

En febrero de este año, se encontraron 164 mil 973, lo cual fue un significativo incremento en comparación con los 101 mil 099 migrantes detectados en febrero del año pasado.

Un reporte publicado en The Washington Post reveló datos preliminares del CBP, que indican que las autoridades pudieron haber encontrado más de 200 mil migrantes en marzo del presente año.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Amalia Leonor Gómez

Recent Posts

Corea del Sur ya tiene embajador designado en La Habana

El Gobierno de Corea del Sur designó a su primer embajador en Cuba, según trascendió…

4 hours ago

Cubana pierde la vida a manos de su pareja en Asturias

Una cubana perdió la vida a manos de su pareja en Asturias, España, informaron medios…

9 hours ago

Revocan Estatus de Protección Temporal para venezolanos en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a…

9 hours ago

Sofocado incendio forestal en Topes de Collantes

Las autoridades castristas sofocaron un incendio forestal registrado en el área protegida de Topes de Collantes,…

13 hours ago

Opositora cubana Martha Beatriz Roque se encuentra en estado grave, pero estable en hospital “Piti” Fajardo de La Habana

La opositora cubana Martha Beatriz Roque se mantiene hospitalizada desde el pasado miércoles en el…

14 hours ago

A costa del pueblo: así se celebró la Semana de la Cultura en Camagüey

Mientras la población de Camagüey enfrenta apagones que superan las 15 horas diarias y una…

16 hours ago

This website uses cookies.