El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reportó que se registraron 957 nuevos casos de coronavirus en Cuba, acumulando ya un total de 1.086.361 desde que comenzó el azote de la pandemia en la isla.
Asimismo, el ente informó sobre el lamentable fallecimiento de una persona a causa de la terrible enfermedad, una cifra que ya llega a 8.509 decesos, y lo que deja en evidencia que a la mal llamada “potencia médica” de Cuba, esta situación le quedó grande.
Trascendió que la mayoría de los contagiados (908) fueron contactos de otros casos ya confirmados, mientras que a otros 16 se le precisó su fuente de infección en el extranjero. A 33 personas no se les determinó la procedencia de la enfermedad.
Se confirmaron 957 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1 086 361.
3 780 casos activos
3 753 evolución clínica estable
6 en estado crítico
21 en estado grave
8 509 fallecidos
1 074 013 recuperados
57 retornados a sus países
2 evacuados
👉 https://t.co/gQVuYtE5E9 pic.twitter.com/lJrvdPtfhU— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 26, 2022
En esta ocasión, el sexo femenino presentó más caso, contabilizando un total de 539, dejando al sexo masculino 418.
Entretanto, el MINSAP agregó que solamente 50 de estas personas no presentaron ningún tipo de síntomas relacionados al coronavirus.
La provincia más afectada en esta última jornada fue Ciego de Ávila, registrando 164 contagios. Le siguen Villa Clara, que registró 105, y Sancti Spíritus, con 102.
Nuevos casos de coronavirus en Cuba distribuidos por provincia
Pinar del Río: 30 casos
Artemisa: 22 casos
La Habana: 86 casos
Mayabeque: 88 casos
Matanzas: 43 casos
Cienfuegos: 22 casos
Villa Clara: 105 casos
Sancti Spíritus: 102 casos
Ciego de Ávila: 164 casos
Camagüey: 66 casos
Las Tunas: 45 casos
Granma: 28 casos
Holguín: 70 casos
Santiago de Cuba: 74 casos
Guantánamo: 12 casos
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piden medicamento escaso en Cuba para niño con afección en la piel
Redacción de Cubanos por el Mundo