La administración de Joe Biden anunció este viernes, primero de abril, que se dará fin a la política que limitaba el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México para prevenir la propagación de la COVID-19.
De acuerdo con la agencia internacional Associated Press, el próximo 23 de mayo finalizará la aplicación del llamado “Título 42”, según comentó el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., el cubanoamericano Alejandro Mayorkas.
Bajo el Título 42, desde marzo de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han requerido la expulsión de los individuos adultos y grupos familiares no autorizados que llegaban a la frontera terrestre, aludiendo a posibles riesgos de contagio de la COVID-19.
Statement on the @CDCgov's Title 42 Order Termination ⬇️https://t.co/XD9BKcTBsi pic.twitter.com/rJgPtrQ7mI
— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) April 1, 2022
“El Título 42 no es una medida migratoria, sino una medida de salud pública que utilizaron los CDC para protegernos de la propagación de enfermedades transmisibles. El Título 42 se mantiene vigente hasta el 23 de mayo, y hasta entonces el Departamento de Seguridad Nacional continuará expulsando a los individuos adultos y familias que encontremos con estatus irregular en nuestra frontera suroeste”
señaló Mayorkas
Asimismo, explicó que una vez que ya no esté vigente el Título 42, el Departamento de Seguridad procesará bajo el Título 8 a los individuos que encuentre en la frontera sur.
“Este título es el procedimiento estándar que usamos para colocar a los individuos en procedimientos de remoción. Sin embargo, sabemos que los traficantes tratarán de desinformar para aprovecharse de los migrantes vulnerables. Permítanme dejar bien claro: los que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados”
indicó el secretario de Seguridad Nacional
Más de 1,7 millones de inmigrantes han sido expulsados de Estados Unidos con el Título 42
Según la agencia de noticias internacional, el Título 42 ha provocado que más de 1,7 millones migrantes sean expulsados de Estados Unidos desde marzo de 2020, descartando toda posibilidad de que soliciten asilo.
Te podría interesar: Más de 150 menores de edad han fallecido en Ucrania tras la invasión de Rusia
Las limitaciones a la petición de asilo en la frontera se han aplicado de manera “desigual por nacionalidad”, dependiendo en gran medida de los costos y las relaciones diplomáticas con los países de origen. De acuerdo con AP, la mayor parte de migrantes que han salido beneficiados pese al Título 42 provienen de Cuba, Venezuela, Nicaragua y, más recientemente, Ucrania.
De esta manera, funcionarios de Seguridad Nacional de Estados Unidos trazaron nuevas reglas fronterizas alegando que los ucranianos podrían quedar exentos, ya que la invasión rusa “creó una crisis humanitaria”.
Redacción Cubanos por el Mundo