El gobierno de Estados Unidos reiteró este miércoles, 6 de abril, el llamado al régimen castrista a brindar atención médica urgente al activista Luis Manuel Otero Alcántara, injustamente detenido desde hace más de ocho meses por las protestas pacíficas del 11J en la isla.
A través de un pronunciamiento de Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, la administración norteamericana alertó que el líder del Movimiento San Isidro (MSI) “sigue estando gravemente enfermo durante su detención”.
Asimismo, el diplomático sostuvo que el “constante maltrato, privación de atención médica y tortura de los presos políticos por parte del régimen cubano es una afrenta a los valores universales”.
El funcionario aseveró que pese a los esfuerzos del régimen cubano por silenciarlo, “Luis Manuel Otero Alcántara continúa su posición pacífica por la libertad de expresión en Cuba”.
“El mundo debería alzar la voz y estar con él hasta que sea liberado”
expresó
Instamos a los funcionarios cubanos a que den atención médica inmediata a @LMOAlcantara que sigue gravemente enfermo y detenido. El maltrato continuo del régimen cubano, la privación de atención médica y la tortura de los presos políticos es una afrenta a los valores universales. https://t.co/dzYXmdX4IJ
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) April 6, 2022
Luis Manuel Otero Alcántara está delicado de salud tras huelga en prisión
El pronunciamiento de Estados Unidos surge días después que se diera a conocer la crítica situación que enfrenta el artista plástico tras una huelga de hambre que mantuvo en la prisión de Guanajay a inicios de año, la cual le ocasionó una parálisis parcial.
La activista cubana Áfrika Reina alertó que la salud de Otero Alcántara está muy debilitada, asegurando que “tiene la hemoglobina baja y su sistema inmunológico está comprometido completamente”.
“Sufrió una parálisis y ahora tiene como consecuencia una lesión en un ojo. Todo el tiempo dice que tiene una mancha. Ha pedido que lo lleven al oftalmólogo, pero no ha recibido atención médica”
reveló en entrevista para el medio independiente CubaNet
Lee también: Joven que grabó protestas el 11J pasa su cumpleaños secuestrado por el régimen castrista
Apenas el pasado 8 de marzo, el Tribunal Municipal de Centro Habana anunció la apertura de un proceso de juicio oral contra los artistas y activistas del Movimiento San Isidro (MSI) Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo.
Aunque la Fiscalía no ha presentado la petición fiscal contra ambos antillanos, quienes cometieron el único “delito” de pensar diferente, se conoció que serán juzgados por los supuestos delitos de “ultraje a los símbolos patrios de carácter continuado”, “desacato”, “difamación a las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires”, “atentado”, “resistencia” y “desórdenes públicos”.
Redacción Cubanos por el Mundo