Venezuela reduce el envío de combustible a Cuba
Foto: Composición CPEM

Disminución del envío de combustible venezolano a Cuba desespera al régimen castrista

Abr 6, 2022

El régimen de Cuba estaría batallando para cubrir el déficit de combustible en la mayor de las Antillas, luego que Venezuela redujera las importaciones a la isla. Así lo dio a conocer un reportaje de la agencia Reuters, citado por la web de Infobae.

La isla, acostumbrada a sobrevivir de las importaciones del régimen chavista, se enfrenta escasez de diésel y gasolina, que ha generado una situación similar a la que padece Venezuela con largas colas en las estaciones de servicios.

Desde 2019, Nicolás Maduro ha enviado a Cuba más de 32 mil barriles por día, sin embargo, los volúmenes de combustible han caído dramáticamente ya que el país suramericano ha tenido serios problemas para cubrir la demanda en su propio territorio.

Según datos de seguimiento de petroleros de Refinitiv Eikon, la isla importó unos 70 mil barriles por día en el primer trimestre del año. Una cifra que demuestra una dramática caída, ya que se encuentra por debajo de los 100 mil barriles que generalmente requiere para satisfacer la demanda “normal”.

Te podría interesar: Rusia levanta restricciones de vuelo en varios países, pero no incluye a la mayor de las Antillas

Más de las tres cuartas partes de ese combustible era un “regalo” de la dictadura venezolana al castrismo. Pero estos envíos se redujeron de casi 44 mil que se efectuaban hace dos años, a 22 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con datos y documentos internos de la estatal PDVSA.

Habana Servicentro: una aplicación para saber dónde hay combustible en tiempo real
Cuba sigue sumergida en una grave escasez de combustible. Foto: Granma

Cuba necesita más barriles de combustible para compensar la “insuficiente” producción nacional

Hace más de dos años, antes de la pandemia, la demanda de fuel oil, diesel, gasolina, gas de cocina y otros productos refinados  en Cuba alcanzaba los 137 mil barriles por día.

Recientemente, el director del Programa de Energía y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas, Jorge Piñón, aseguró que si bien la isla está consumiendo unos 110 mil barriles, “todavía necesita importaciones para compensar la insuficiente producción nacional”.

Lee también: Granma asegura que manifestantes del 11J “eran reincidentes” para justificar condenas de hasta 30 años de prisión

“Las refinerías cubanas no están 100% operativas. La refinería de La Habana, la única instalación con un craqueador catalítico, está funcionando en torno al 70% de su capacidad, mientras que la refinería de Cienfuegos realiza esporádicamente tiradas de 10 000 bpd, y Santiago no está en servicio”

explicó Piñón sobre la situación de Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

EEUU pide al régimen brindar atención a Luis Manuel Otero Alcántara
post anterior

EEUU pide al régimen castrista brindar atención médica urgente a Luis Manuel Otero Alcántara

Denuncian que exdiputada de la Asamblea Nacional de Cuba presuntamente está en Miami
próximo post

Denuncian que funcionaria de salud y exdiputada castrista está en Miami

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss