El régimen, acostumbrado a jactarse de supuestamente defender los derechos humanos en la isla, arremetió contra la ONG Prisoners Defenders por sus denuncias sistemáticas sobre los presos políticos en Cuba, las mismas que ha consignado ante la ONU, la UE y la CPI.
Un artículo publicado el sábado en la página web “Razones de Cuba”, del aparato propagandista de la dictadura, asegura que la organización “sobredimensiona” la población penitenciaria en las cárceles cubanas y “miente” sobre las condiciones de reclusión.
En entrevista para Radio Martí, el presidente de la organización asentada en España, Javier Larrondo, salió en defensa de la ONG, asegurando que no es más que una artimaña del régimen castrista para continuar amedrentando a los activistas en la isla
“Al respecto, a los ataques contra Prisoners Defenders y a mi persona, no tienen un solo acierto, pero tiran a todo lo que pueden. Prisoners Defenders no es garante de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo) ni de NED (Fundación Nacional para la Democracia)”
explicó Larrondo este domingo
Régimen de #Cuba ataca a #PrisonersDefenders y a @jlarron.
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) April 10, 2022
Ni una sola de las afirmaciones es cierta. Ni una. Están perdidos.
Y en el texto además contribuyen al genocidio en #Ucrania
Sus palabras les califican a Uds, y no a #PrisonersDefendershttps://t.co/IHzivilCWL#SOSCuba pic.twitter.com/9l8He82Dng
Larrondo defendió la labor de Prisoners Defenders en Cuba
“Prisoners Defenders es humanista, no tiene ideologías. Tampoco la mía era una familia burguesa prerrevolucionaria, pues mi padre estuvo como amigo de Fidel en su primer gobierno. Tardó mi padre meses en dimitir, pues haber compartido gabinete en ese gobierno fue el peor error, el que más lamentó, el pobre, en su vida”
indicó Javier Larrondo ante los ataques del régimen
Te podría interesar: Denuncian injusta condena de cinco años de prisión contra manifestante del 11J
Precisamente, durante el pasado mes de marzo, la ONG contabilizó 1.027 prisioneros políticos en la isla. Los cuales están encerrados cumpliendo condenas relacionadas con un activismo o expresión pública de oposición a las políticas castristas.
Como si fuera poco, Prisoners Defenders estimó que otros 11.000 civiles, no pertenecientes a grupos opositores, sufren sentencias bajo la Ley de Peligrosidad Social Predelictiva, es decir, sin haber cometido ningún delito.
Redacción Cubanos por el Mundo