La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar denunció que el gobierno de Rusia, en manos de Vladímir Putin, la sancionó por su posición con respecto a la invasión rusa en Ucrania.
“El régimen ruso me ha sancionado: estoy en una lista de “excluidos de manera continua”
compartió en sus redes sociales al enterarse de la abrupta medida
El régimen ruso me ha sancionado: estoy en una lista de “excluidos de manera continua”.
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) April 13, 2022
Ya lo hizo Fidel Castro un día y ahora Vladimir Putin. Eso significa que estoy haciendo bien mi trabajo.
¡Qué honor! pic.twitter.com/Se2BKmnV9h
Salazar también apuntó que esta medida es similar a la emprendida por el régimen de Cuba, sancionándola por gritar ante el mundo el dolor y la miseria provocados por el comunismo.
“Ya lo hizo Fidel Castro un día y ahora Vladimir Putin. Eso significa que estoy haciendo bien mi trabajo. ¡Qué honor!”
sostuvo María Elvira Salazar
Lee también: Régimen castrista no está aceptando deportaciones desde EEUU
Apoyo de María Elvira Salazar a Ucrania
En marzo de este año, Salazar expresó su apoyo a una zona de exclusión aérea en Ucrania.
En declaraciones al sitio The Grey Zone, del periodista Max Blumenthal, la congresista dijo que apoyaba la zona de exclusión aérea y “todo aquello que tenga que ver con castigar a Vladímir Putin y ayudar a los ucranianos”.
“¿No significaría eso entrar en una guerra convencional directa con Rusia?”, le preguntó Blumenthal a la cubanoamericana.
“No sé lo que significaría, pero sabes que la libertad no es gratis”
contestó la congresista, periodista y expresentadora de televisión en el programa
Te podría interesar: ¡Qué descaro! Régimen cubano niega ola de represión denunciada por el gobierno de Estados Unidos
En diversas oportunidades la congresista María Elvira Salazar ha manifestado su rechazo a los regímenes totalitarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, mencionando en algunos casos a Rusia como potencia aliada a las dictaduras latinoamericanas.
De hecho, en compañía de Elise Stefanik, Victoria Spartz y Lloyd Smucker, la cubanoamericana presentó la Ley de Enseñanza Crucial del Comunismo (CCT), para implementar en las escuelas.
Redacción Cubanos por el Mundo