La aplicación de música Spotify extendió a más usuarios su opción de añadir videos a los podcasts, una función que podrán disfrutar creadores de contenido de cinco mercados seleccionados.
Previamente, en octubre de 2021, la compañía comenzó a activar estos “videopodcasts” para algunos creadores de forma muy limitada. Esto hacía posible que los oyentes pudiesen ver la imagen desde la aplicación de contenido en ‘streaming’, a través de Anchor, la herramienta de creación de podcasts que la compañía compró en 2019.
Ahora, todos los creadores de contenido de Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos podrán cargar a Spotify podcasts en formato de video.
Además de anunciar que ya es posible acceder a esta opción en dichos países, la compañía también presentó una serie de novedades con las que pretende “ayudar a los creadores a tener éxito”. De esta manera, puntualizaron que las suscripciones a los podcasts estarán disponibles también para los videopodcasts.

“El vídeo en Spotify está en un segundo plano para todos los oyentes, pero pueden sumergirse en este contenido cuando lo deseen o, simplemente, escucharlo”
indicó la compañía en un comunicadoLoading...
Además, se permitirá a los creadores controlar sus modelos de monetización mediante la creación de contenido exclusivo. Por otra parte, los creadores de contenido tendrán acceso al número de reproducciones y el rendimiento de sus videos.
¿Spotify busca competir con YouTube?
La compañía detalló que continua planeando introducir funciones interactivas a los podcasts, tales como encuestas o preguntas y respuestas, para generar comunicación entre creadores y oyentes. Expertos en materia tecnológica apuntan a que la empresa busca competir con grandes compañías como “YouTube”, la plataforma de videos más famosa del mundo.
Te podría interesar: William Levy es imagen de la marca de ropa para hombres Emidio Tucci (+ VIDEO)
Por el momento se desconoce si Spotify implementará esta opción en América Latina, pero señaló que planea hacerlo en otros mercados “en un futuro”.
Redacción Cubanos por el Mundo