A pesar de lo destruida que está Cuba y del deterioro del sistema de salud cubano, el castrismo intenta atraer extranjeros al país promoviendo el “turismo de salud”, por lo que la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A y el Grupo Cubanacán se unieron por dicho fin.
Dicho acuerdo se firmó en el contexto de la 40ª. Feria Internacional de Turismo FITCuba 2022, en el que participaron el presidente de Cubanacán, Jorge Alberto García, y la presidenta de Servicios Médicos, Yamila de Armas Águila.
#CubaViveYVence.Servicios Médicos Cubanos y Grupo Cubanacán firman acuerdo para promover turismo de salud. #CubaPorLaVida #CubaViveEnSuHistoria #Matanzas #MatancerosEnVictoria @SuselyMorfaG @mariofsabines pic.twitter.com/mIjepc3WfL
— Lourdes Sarmiento Díaz (@LourdesSarmien) May 4, 2022
La presidente de Servicios Médicos aseguró que el plan de castrismo es llamar la atención de los turistas para que, “puedan disfrutar de una de las mejores playas del mundo y recibir su tratamiento de hemodiálisis de manera segura”.
Por su parte, el director comercial de Cubanacán, Alexis Llanes Álvarez dijo a la prensa castrista, que los turistas en La Habana, podrán disfrutar de la atención médica especializada en el Centro Internacional de Salud La Pradera, que trabaja en compañía de los hoteles Comodoro y Chateau Miramar; mientras que en Varadero los extranjeros tendrán disponible la Clínica Internacional y los hoteles Tuxpan y Brisas del Caribe.
Lea también: La OEA manifiesta su preocupación por situación de presos políticos menores de edad en Cuba y exige su libertad
Vale resaltar que, la prensa castrista informó que, este acuerdo entre ambas organizaciones tendrán disponibles planes de larga estancia en la isla, para que los pacientes o turistas tengan una “calidad de vida” en la Ciénaga de Zapata.
Este servicio de turismo de salud en medio de una Cuba destruida -en la que el pueblo padece por el deterioro del sistema de atención pública-, está especialmente dirigido a personas de la tercera edad, con cobertura médica en los hoteles que se hospedarán.
“Para ello nuestro grupo pone toda su infraestructura, la cual incluye logística y aseguramiento médico a todos los programas que se implementarán (…) Este acuerdo es una prioridad para Cuba”, aseveró el presidente de Cubanacán.
Esta no es más que otra muestra, de que al régimen solo le importan las divisas obtenidas de los extranjeros, y no les interesa garantizar el bienestar del pueblo cubano, que ni en sueños podría pagar un tratamiento médico o disfrutar del turismo en su propio país, debido a la miseria en la que se encuentra sumergido.
Redacción de Cubanos por el Mundo