Un grupo de migrantes cubanos se unió a la caravana de 200 migrantes de varios países desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala.
Esta caravana es la séptima que realizan los migrantes en lo que va de año, con la intención de exigir que sean regularizados, para continuar su ruta hasta Estados Unidos.
Además de cubanos, los migrantes que salieron en caravana son venezolanos, haitianos y centroamericanos.
“¡Queremos visas, queremos visas!” fue la consigna de los migrantes, quienes enfrentaron el duro clima pero con un firme objetivo.
La caravana salió específicamente desde la estación migratoria Siglo XXI con rumbo a la comunidad de Álvaro Obregón, una primera parada a unos 15 kilómetros de Tapachula, donde instalarán un campamento temporal en espera de un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Migración de México (INM).
Según reportan los medios locales, este nuevo grupo de migrantes, al igual que los seis anteriores, no ha esperado el proceso de regularización que llevan a cabo las autoridades migratorias en Tapachula y por este motivo salen caminando por la carretera costera con destino a la comunidad de Álvaro Obregón y exigiendo inmediatez en sus documentos.
Un migrante cubano afirmó a la agencia EFE, que la solicitud que tienen es que le permitan tener libre tránsito por México, ya que no quieren quedarse en ese país.
“Lo único que buscamos es que se nos otorgue la visa por razones humanitarias porque es la única forma de poder avanzar a la frontera norte”, dijo.
#Atención | Unos 200 migrantes, entre venezolanos, haitianos, cubanos y centroaméricanos, salieron en una nueva caravana, la séptima en lo que va del año, desde Tapachula, en busca de su regularización para seguir su ruta a Estados Unidos.
Vía: EFE.
| #PeriodismoQueDaLaCara | pic.twitter.com/vHx0tYjNsB— Radio Punto (@RadioPuntoGT) May 10, 2022
Otro migrante, de nacionalidad venezolana, destacó que otros que han caminado en caravana ya recibieron respuesta del Instituto de Migración, por ese motivo decidieron caminar para conseguir negociaciones con las autoridades migratorias.
TE PUEDE INTERESAR: Cerca de mil 700 balseros cubanos han sido interceptados en EEUU durante siete meses
Redacción Cubanos por el Mundo