Vilma Serrano Puimiro, es la jubilada cubana de 79 años de edad que, denunció que después de la implementación de la mal llamada “Tarea Ordenamiento”, la chequera no le alcanza para nada.
Mediante una entrevista al medio independiente CubaNet, Serrano Puimiro aseguró que, se siente estresada por los pocos ingresos que recibe de la chequera, con la cual no puede mantener a su familia.
Según la información suministrada por el medio antes citado, Vilma Serrano Puimiro, se graduó en el año 1962 en la escuela profesional de Comercio y luego se matriculó en la Universidad de Oriente, en donde estudió Licenciatura en Economía.

Durante los 30 años que laboró, trabajó en varias instituciones del régimen cubano, fue maestra de primaria, y luego estuvo en Comercio Interior, en la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), hasta que se jubiló en 1997.
“Con mi chequera de 300 pesos me alcanzaba para comprar los alimentos y todo. Tenía cierta, pequeñita solidez económica para yo poder subsistir. Pero ahora estoy desesperada porque después de pasar al ordenamiento, esta chequera no me alcanza para nada”, aseveró la anciana cubana.
Serrano Puimiro contó que, con su pensión de 1 528 pesos cubanos, le es imposible cubrir las necesidades básicas de su hogar y mucho menos pagar los servicios del mismo.
Jubilada cubana pide un empleo para su hijo
Para poder alimentarse, la anciana cubana debe acudir con su hijo, Abel Rojo Serrano, quien está desempleado, al proyecto comunitario llevado a cabo por la orden “Misioneras de la Caridad Santa Madre Teresa de Calcuta”, donde le suministran alimentos a los más necesitados.

El hijo de Serrano Puimiro, Abel Rojo Serrano, quedó sin empleo luego del reajuste de planillas de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, esto luego de haber estado trabajando y estudiando bajo el Programa de Universalización de la Enseñanza Superior, implementada por el dictador Fidel Castro en el 2003.
Con la llegada de los reajustes de los puestos laborales en 2011, Abel quedó desempleado, al igual que casi un millón de trabajadores en Cuba.
Desde entonces, Abel, quien estudiaba Licenciatura en Cultura Física y a la vez, trabajaba como profesor de educación física, quedó sin la posibilidad de ayudar económicamente a su familia, actualmente pide al régimen cubano un trabajo.
“He ido a muchos canales para buscarle un trabajo a mi hijo, que es lo que necesito”, dijo la anciana cubana.
“Le estoy planteando esto realmente al Estado para que me busquen un trabajo a mi hijo, porque estoy muy desesperada y ya no sé qué es lo que voy a hacer para mejorar mi situación. No sé lo que voy a hacer”, finalizó.
LEE TAMBIÉN: La inflación se dispara en Cuba y se proyecta un aumento del 52% para 2022 – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo