Ismael Boris Reñí, denunció a través del Consejo de Relatores del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) que, su esposa, la presa política Aymara Nieto Muñoz, está a punto de cumplir tres meses en una celda de castigo en la prisión de mujeres de Manatí, en la provincia de Las Tunas.
“La Seguridad del Estado continúa con sus intentos de aniquilar a la dama de blanco Aymara Nieto Muñoz, a quien mantiene desterrada a más de 600 kilómetros de su casa en la prisión de Manatí, en la costa norte Las Tunas”, denunció el OCDH.
Según la información suministrada por Boris Reñi, la opositora cubana está siendo privada de la mayoría de sus derechos, como las llamadas telefónicas. Cabe destacar que, a Nieto recientemente le fue quitado el teléfono por haber denunciado los abusos que se viven dentro de la prisión antes mencionada.
Ismael Boris Reñí contó que, el pasado 4 de mayo, la presa política Aymara Nieto cumplió los cuatro años de prisión que le fueron impuestos en un amañado juicio en el año 2018.
La Dama de Blanco y presa política, Aymara Nieto Muñoz, continúa en una cárcel de Las Tunas, alejada por el régimen a más de 600 km de su familia, en La Habana.#SOSCuba #LibertadParaLosPresosPoliticosCuba pic.twitter.com/wf6frG8dXo
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) May 23, 2022
Aymara Nieto condenada a cinco años y cuatro meses más de prisión
Actualmente, la presa política enfrenta una nueva condena por un delito fabricado por las autoridades del penal, quienes la acusaron de intentar realizar un motín dentro de una prisión habanera en el año 2021.
Las autoridades represoras del régimen cubano condenaron en esta ocasión a Aymara Nieto Muñoz, también miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), a cumplir cinco años y cuatro meses más de prisión.
“Aymara Nieto Muñoz, en su primera causa fue acusada de atentado de daño, y en la segunda de intento de motín”, explicó el OCDH.
Cabe recordar que, la dama de blanco fue enjuiciada el pasado 7 de febrero por el falso delito de “desórdenes en los establecimientos penitenciarios o centros de reeducación” por supuestamente “liderar” una revuelta el 9 de marzo del 2020 en el Centro Penitenciario de Mujeres de Occidente conocido como “El Guatao”, en donde estaba recluida en ese momento.
Redacción de Cubanos por el Mundo