El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), denunció ante la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, los esquemas generales de hostigamiento y represión por parte del régimen castrista contra los familiares de los presos políticos cubanos.
Según un estudio realizado por el OCDH, se identificaron en Cuba, ocho grupos de acciones operativas de la policía política contra familiares y allegados de los prisioneros de conciencia, “en detrimento de sus derechos, sus bienes y relaciones laborales”.
El OCDH precisó que, las estrategias de las autoridades castristas consisten en vigilar, intervenir o suprimir el uso de Internet de familiares de presos políticos, para acallar o reducir su presencia en redes sociales y medios de prensa independientes.
El OCDH envió a la Oficina de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, los esquemas de hostigamiento y represión, por parte del Partido Comunista, el Estado y el gobierno cubanos, contra familiares de presos políticos en Cuba 👉https://t.co/kNzyzUwqnu#SOSCuba #NoALaRepresion pic.twitter.com/rbJ7oGUN2Q
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) May 31, 2022
Asimismo, indicaron que, el régimen cubano exhorta a los familiares de los presos políticos a no organizar acciones jurídicas de defensa ante organismos nacionales e internacionales, asimismo incurren en la infiltración de agentes o sujetos de confianza; y ofrecimiento condicionado de beneficios legales o la expatriación forzada.
RECOMENDADO: Madre de preso político del 11J denuncia que el régimen cortó su conexión a Internet
El OCDH dice que el régimen intenta quebrar la relaciones de afecto entre los presos políticos y sus familiares
Dicha organización indicó que, estas acciones intentan quebrar las relaciones de familiaridad y de afecto, para lograr el mayor aislamiento y silencio de las víctimas de represión.
“Hacen visible la vigilancia; organizan procesos de arrestos e interrogatorios y despidos laborales; cancelan las licencias de emprendimientos o trabajo particulares; violan el domicilio, la intimidad y la correspondencia física y electrónica privadas; y coordinan el repudio social en centros laborales y barrios, entre otras formas operativas”, agregan.
Para el OCDH, las autoridades castristas “continúan empleando mecanismos de terror como elemento disuasorio. En un porcentaje, se logra generar el miedo y el abandono de conductas cívicas, quedando la emigración como única vía fundamental de escape del esquema de hostigamiento y represión diseñado”.
El OCDH denuncia ante la ONU esquemas de hostigamiento y represión a familiares de presos políticos de Cubahttps://t.co/PbiVzJdV9S
— EP Internacional (@EPinternacional) May 31, 2022
Por último, el OCDH alertó a la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, sobre la persecución y represión de la que son víctimas en la mayor de las Antillas, los familiares de los presos políticos.
Redacción de Cubanos por el Mundo.