in , ,

Informe Anual de la CIDH denuncia persistentes restricciones a los derechos básicos en Cuba

Informe Anual de la CIDH denuncia persistentes restricciones a los derechos básicos en Cuba, así como en otros tres países de Latinoamérica.

Informe Anual de la CIDH denuncia persistentes restricciones a los derechos básicos en Cuba
La CIDH informó que en Cuba persisten las violaciones a los DDHH. Foto: Composición CPEM.

Este jueves La Comisión Interamericana de Derechos Humanos () nombró a Cuba en el informe Anual 2021 como uno de los cuatros países latinoamericanos que encabezan la lista de violaciones a los derechos humanos básicos.

Los otro tres países que acompañan a Cuba en esa lista son Nicaragua, Guatemala y Venezuela.

“En dichos países se observan graves violaciones a los derechos humanos y ataques a la institucionalidad democrática (…) la CIDH reconoce la iniciativa de Guatemala para establecer una ruta de trabajo, sobre la base de un diálogo franco, con el fin de dar seguimiento a sus recomendaciones respecto de las preocupaciones observadas, así como su disposición para atender los requerimientos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, dijo el organismo en su comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: Abel Lescay aseguró en su juicio de casación que ya había sido castigado con toda crudeza

Sobre Cuba en el 2021, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo que “continuó tomando conocimiento de diversos hechos que constituyeron obstáculos en el goce de los derechos de las personas que se encuentran bajo la jurisdicción del Estado cubano, tales como restricciones arbitrarias al derecho de reunión, presencia de un único partido, prohibición de asociación con fines políticos y negativa a incorporar propuestas provenientes de grupos disidentes al gobierno”.

“Asimismo, la CIDH tomó conocimiento de las persistentes restricciones a los derechos políticos, de reunión y asociación, y a la libertad de expresión y de difusión del pensamiento”.

“Además, dio seguimiento a las vulneraciones masivas a la libertad, seguridad e integridad personal; a la protección contra la detención arbitraria; a la inviolabilidad del domicilio y de circulación de la correspondencia”, relata el comunicado.

“De igual forma, las afectaciones a las garantías judiciales mínimas y a la protección judicial continúan limitando de manera sistemática los derechos humanos de los habitantes de Cuba. Este contexto ha afectado principalmente a las personas defensoras de derechos humanos, líderes sociales y políticos, activistas y periodistas independientes, así como a personas afrodescendientes, mujeres, personas LGTBI, entre otros grupos en situación de vulnerabilidad”, resalta el informe.

El documento no concluyó sin antes recordar su preocupación “ante los niveles de acoso y hostigamiento que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos”.

Según la presidenta de la Comisión, Julissa Mantilla Falcón, “el Informe Anual contribuye con la implementación de los estándares interamericanos que transforman la vida de las personas y el quehacer de las instituciones públicas de los países de la región”.

LEE TAMBIÉN: Periodista independiente del ICLEP estaba secuestrado por el régimen: lo amenazaron y le quitaron su teléfono

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by fpimentel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Joven de 19 años es acusado de llevar un arma a una escuela de Miami-Dade (+VIDEO)

Joven de 19 años es acusado de llevar un arma a una escuela de Miami-Dade (+VIDEO)

Estos son los aeropuertos de Cuba a los que volverán a volar las aerolíneas de EEUU

Estos son los aeropuertos de Cuba a los que volverán a volar las aerolíneas de EEUU