El gobierno de Panamá anunció esta semana que eliminará el visado de tránsito a cubanos que tengan cinco años de residencia en cualquier otro país.
El anunció vino acompañado de la modificación al Decreto Ejecutivo de marzo de 2022, donde se indica la obligatoriedad de un visado de tránsito para los ciudadanos cubanos que lleguen a Panamá como escala en algún vuelo de su viaje.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos asegura que no ha negado visas a cubanos para la Cumbre de los Pueblos
En la misma modificación al decreto también se detalló la exoneración del visado de tránsito a aquellos cubanos que regresen a Cuba, mantengan visa de turismo vigente otorgada por la República de Panamá o sean residentes o tengan visa múltiple previamente utilizada en Canadá, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.
LEE TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene en dos días a 156 migrantes, entre ellos cubanos
“Todos los demás pasajeros o tripulantes con pasaporte cubano que requieran hacer tránsito por la República de Panamá, estarán sujetos a la visa”, detalla el decreto número 48 publicado en la Gaceta Oficial.
Frank Braña Fernández, abogado de la consultora jurídica Braña & Asociados, compartió que la modificación al decreto beneficiará a miles de cubanos que utilizan el país centroamericano para regresar a sus países de residencia.
Asimismo, agregó que es importante cumplir con los requisitos que exige Panamá y de no ser el caso, gestionar personalmente el trámite en el consulado.
El gobierno panameño volvió a modificar las polémicas disposiciones con respecto a la solicitud de una #visa de tránsito a los cubanos de paso por el país. https://t.co/loXcOm1yr9
— Cuba Noticias 360 (@cubanoticias360) June 7, 2022
El sitio web de Migración Panamá desde marzo no tiene el botón para solicitar la cita de visa en tránsito (para cubanos) operativo, y nos vemos obligados a pagar entre 700 y 1000 dólares para conseguir la cita en el consulado de Panamá en la Habana.
— Yvallec (@Yvallec93) June 7, 2022
Redacción Cubanos por el Mundo