El Grupo Beta, encargado de proteger a los migrantes que transitan por México, recuperó los cuerpos de 37 personas, entre ellos migrantes cubanos, que murieron entre enero y mayo intentando llegar a Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México publicó un comunicado en el que explicó que la mayoría de los fallecidos, se ahogaron intentando cruzar el Río Bravo.
De los migrantes fallecidos, 15 provenían de Cuba, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Perú, Venezuela y México.
Mientras que otros 22, no portaban identificación por lo que sus nacionalidades no pudieron ser identificadas.
“De ellos, 33 no pudieron sortear la fuerza de la corriente, la profundidad y las bajas temperaturas del Río Bravo —frontera natural en el norte de México—: 24 en Piedras Negras y ocho en Ciudad Acuña, ambas localidades en el estado de Coahuila, y uno más en el municipio de Matamoros, Tamaulipas”, precisa la información.
#Comunicado 🗞|
— INM (@INAMI_mx) June 12, 2022
En los primeros 5 meses de 2022, #GruposBeta del @INAMI_mx recuperaron 37 cuerpos de personas migrantes que perdieron la vida en su paso por Coahuila, Baja California, Tamaulipas y Veracruz, durante su intento por llegar a EE.UU 🔗 https://t.co/dNMtCZjuXi pic.twitter.com/dJ1fS7p4vd
En el mismo lapso de tiempo, encontraron el cuerpo de un migrante en el área serrana de Tijuana, Baja California, y otros tres fallecidos en la localidad denominada Costa La Congregación, en Acayucan, Veracruz.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reiteró su compromiso con salvaguardar a “las personas en contexto de movilidad por territorio nacional, sin menoscabo de su condición política, económica o social, con especial atención a quienes forman parte de grupos vulnerables, como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, entre otros”.
Es importante mencionar que, a finales del mes de mayo, la Policía del estado de Coahuila y agentes del INM de México rescataron a 11 cubanos que pidieron auxilio mientras cruzaban el Río Bravo y estaban a punto de ahogarse en las aguas del río.
Los cubanos salen de la isla desesperados buscando mejor calidad de vida y se enfrentan a cualquier situación incluso arriesgando su vida, para lograrlo.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de Guatemala han detenido en lo que va de año a más de 600 migrantes cubanos
Redacción Cubanos por el Mundo